El IECA convoca la duodécima edición del concurso escolar ‘Andalucía en un mapa’

El certamen persigue promover el uso de la cartografía y la estadística entre los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria, Educación Especial y Educación Permanente

La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), ha convocado, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, el concurso escolar ‘Andalucía en un mapa’. El certamen cumple su duodécima edición y tiene como objetivo promover la utilización de la cartografía y la estadística entre la comunidad escolar como herramientas didácticas y de representación creativa del territorio andaluz.

De acuerdo con la convocatoria publicada en el BOJA, podrán participar en el concurso alumnos de cualquier centro educativo público, concertado o privado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Especial, Permanente y Enseñanzas de Régimen Especial de la comunidad y las candidaturas que se presenten podrán ser individuales o colectivas, con un máximo de cuatro estudiantes por grupo.

Se establecerán cuatro categorías: para participantes de Infantil y primer ciclo de Educación Primaria, para segundo y tercer ciclo de Primaria, para Secundaria Obligatoria, Secundaria Postobligatoria y Enseñanzas de Régimen Especial; y para Educación Permanente y Especial.

Los trabajos podrán realizarse en cualquier medio de expresión creativa y artística, tanto analógico como digital, incluyendo técnicas pictóricas (lápices de color, acuarelas, óleos, collage, etc.), así como formatos digitales (vídeos, fotografías, mapas digitales, etc.).

El certamen contará con dos fases: una previa, en la que cada centro escolar deberá elegir hasta un máximo de tres trabajos de entre los realizados por los estudiantes participantes en cada una de las categorías establecidas, y una final, en la que todas esas propuestas seleccionadas competirán entre sí. Los trabajos seleccionados en la fase previa para cada una de las categorías establecidas podrán presentarse a la fase final hasta el 31 de marzo.

‘Andalucía en un mapa’ concederá un premio a los ganadores en cada categoría, que consistirá en un lote de material didáctico o informático adecuado al nivel educativo de que se trate y un diploma para los autores de los trabajos y para el personal docente responsable de la actividad. Igualmente, el jurado podrá otorgar un accésit en cada una de las disciplinas establecidas, que también incluirá diploma y lote de material didáctico y/o informático.

En la elección de las actividades premiadas se valorará aspectos como la originalidad, la creatividad y el estilo, así como el tratamiento de las localizaciones, formas geográficas o su distribución espacial. También se tendrá en cuenta la inclusión en los mapas de datos y elementos estadísticos que den información cuantitativa sobre el ámbito territorial que se está representando; además del proceso educativo y la metodología seguidas.

Con este tipo de iniciativas se busca aproximar a los participantes a la importancia que la representación cartográfica y el mapa tienen como instrumento pedagógico y transmisor de información, así como elemento de identificación y sensibilización del alumnado con el territorio en el que viven.

Para más información sobre el concurso, se puede consultar la web http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/didactica/mapa.htm

Popular

spot_img

More from author

Sabor a Málaga impulsa un año más la Fiesta del Boquerón Victoriano de Rincón de la Victoria con una feria de productos locales

La feria Sabor a Málaga abrirá al público del 12 al 14 de septiembre con 32 productores y un amplio programa de actividades paralelas,...

Periodistas de Málaga recuerdan a los compañeros asesinados en Gaza

La Asociación de la Prensa y otros colectivos profesionales secundan la iniciativa global de Reporteros Sin Fronteras y Avaaz en un acto donde se...

El Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón celebrará su XXX edición el próximo 20 de septiembre

Doce pandas participan este año en este certamen, declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial “En Benagalbón se vive la fiesta de los verdiales como en...

Flamenquitos y cigüeñas, un dúo dinámico

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) El final del verano llegó y nos deja imágenes de jóvenes flamencos desorientados andando entre los bañistas y...