La Diputación aprueba un plan provincial de adaptación al cambio climático

Se proponen 44 medidas dentro de siete líneas estratégicas: agricultura, agua, biodiversidad, planificación y ordenación territorial, turismo, salud y comunicación

Se ha realizado un estudio sobre las variables climáticas de la provincia y una evaluación sobre los riesgos y las vulnerabilidades en Málaga

El documento es el resultado de un proceso participativo a través de entrevistas y cuestionarios a expertos, así como grupos de debate con representantes municipales

La Diputación de Málaga ha dado luz verde en la sesión plenaria que se celebra hoy al Plan Provincial de Adaptación al Cambio Climático de la Provincia (Plan Adapta Málaga), un documento en el que se recogen las líneas estratégicas para afrontar en el ámbito provincial la crisis climática que sufre el Planeta. Se contemplan un total de 44 medidas dentro de siete áreas estratégicas en las que se abordarán las actuaciones que se consideran necesarias.

El plan aprobado hoy por el Pleno de la Diputación es el resultado de un proceso participativo a través de entrevistas personales y cuestionarios a expertos en cambio climático, así como grupos de debate presenciales y online con representantes municipales.

Este documento servirá a los ayuntamientos de la provincia para realizar sus propios planes contra el cambio climático.

En este sentido, se han recopilado diferentes propuestas para poner en marcha en cada territorio de la provincia, teniendo en cuenta especialmente los resultados del ‘Estudio provincial de proyecciones climáticas: estudio sobre las variables climáticas’ y de la evaluación sobre ‘Riesgos y vulnerabilidades ante el cambio climático de la provincia de Málaga’.

El Plan se estructura en cuatro tipos de actuaciones para hacer frente a los retos y objetivos de adaptación al cambio climático en la provincia: por un lado, basadas en la naturaleza, como la restauración de hábitats, la gestión de los recursos hídricos, la reducción del riesgo ante desastres o la infraestructura verde para abordar los problemas sociales; y basadas en la tecnología, como la implementación de sistemas de previsión meteorológica, la creación de alertas tempranas ante eventos extremos y la mejoría en la gestión de desastres.

Igualmente, se establecen actuaciones basadas en las infraestructuras, para evitar y reducir la vulnerabilidad urbana ante ciertos eventos climáticos, sobre todo fenómenos adversos como pueden ser las inundaciones o la subida del nivel del mar; y basadas en la gobernanza, con la integración de legislación, normas y planes existentes para la reducción del riesgo de desastres o la mejora de la gestión de recursos e infraestructuras.

Además se distinguen siete áreas estratégicas: agricultura y ecosistemas forestales, agua, medio ambiente y biodiversidad, planificación y ordenación territorial, turismo, salud y comunicación y participación.

Dentro de estas siete áreas, el Plan Adapta Málaga propone un total de 44 medidas que se describen en el documento y que ahora se encargarán de desarrollar los servicios de Medio Ambiente y Promoción del Territorio así como de Cambio Climático, junto con el servicio de Recursos Europeos en el caso de que fuese aprobada cualquier iniciativa de financiación en el ámbito comunitario.

Popular

spot_img

More from author

Cerca de 17.000 niños menores de tres años comienzan el curso en las Escuelas Infantiles de Málaga

Para el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Un total de 16.904 niños...

Sabor a Málaga impulsa un año más la Fiesta del Boquerón Victoriano de Rincón de la Victoria con una feria de productos locales

La feria Sabor a Málaga abrirá al público del 12 al 14 de septiembre con 32 productores y un amplio programa de actividades paralelas,...

Periodistas de Málaga recuerdan a los compañeros asesinados en Gaza

La Asociación de la Prensa y otros colectivos profesionales secundan la iniciativa global de Reporteros Sin Fronteras y Avaaz en un acto donde se...

El Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón celebrará su XXX edición el próximo 20 de septiembre

Doce pandas participan este año en este certamen, declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial “En Benagalbón se vive la fiesta de los verdiales como en...