Las ‘arboladas’ de la Diputación recorrerán Pizarra, Gaucín y Periana plantando casi 2.000 ejemplares

Cristóbal Ortega recuerda que «el objetivo principal de esta actividad es la concienciación medioambiental y contra el cambio climático, además de contribuir a la creación de sumideros de CO2 en todos los municipios donde se desarrollan”

Las plantaciones se realizarán el 12, 19 y 26 de marzo y está previsto que participen unas 300 personas

La Diputación de Málaga ya tiene fechas y lugares para sus ‘arboladas’ de primavera en las que se plantarán casi 2.000 ejemplares de especies arbóreas y arbustos. Las plantaciones participativas se realizarán en Pizarra, municipio perteneciente al Corredor Verde del Guadalhorce (12 de marzo); una escombrera sellada en Gaucín (19 de marzo); y en el embalse de La Viñuela dentro de una zona perteneciente al término municipal de Periana (26 de marzo).

El vicepresidente cuarto y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, ha explicado que “las ‘arboladas’ tienen como objetivo principal la concienciación medioambiental y contra el cambio climático, además de contribuir a la creación de sumideros de CO2 en todos los municipios donde se desarrollan”.

En este sentido, Ortega ha recordado que las ‘Arboladas’ son de carácter gratuito y altruista por parte de los participantes. En cada una de ellas podrán participar 50 personas de toda la provincia que se unirán a 50 vecinos del municipio anfitrión. El desplazamiento de los primeros se realizará en un autobús dispuesto por la Diputación de Málaga.

Las inscripciones para cada ‘arbolada’ se abrirán dos semanas antes de su celebración. De este modo los interesados podrán inscribirse para la de Pizarra del 27 de febrero al 8 de marzo; para la de Gaucín, del 6 al 15 de marzo; y para la de Periana, de 13 al 22 del mismo mes. La inscripción se realiza de forma telemática rellenando un formulario en la web de malagaviva.org.

La primera de las ‘arboladas’ previstas tendrá lugar el 12 de marzo en una zona de huertos urbanos de Pizarra. Aquí se plantarán un total de 538 ejemplares donde predominarán las encinas, los algarrobos, acebuches, lentiscos y cornicabra, con 50 árboles de cada especie. Además, se plantarán toda la serie arbustiva mediterránea como palmito, lavanda, esparto, adelfa, tomillo y romero, entre otras especies.

El 19 de marzo se realizará una plantación en una escombrera sellada de Gaucín, dentro de la iniciativa de la Diputación para la identificación y recuperación de estos espacios degradados. Aquí, se plantarán 536 ejemplares con una relevante preponderancia de los arbustos autóctonos como la adelfa, el romero, la olivilla y el laurel salvaje. En la serie arbórea el arrayán será protagonista (100 unidades), seguido del almendro, el madroño y la encina, con 25 ejemplares cada uno.

El proyecto medioambiental y de ocio de la Diputación en el embalse de La Viñuela será el lugar elegido para la última de estas ‘arboladas’ prevista para el 26 de marzo. Aquí, dentro del término municipal de Periana y en el Paraje de Las Mayorales, se plantarán 50 algarrobos, 50 lentiscos, 25 arrayanes, tres almeces y otras tantas moreras. Además, dentro de la serie arbustiva predominará el romero, la lavanda, la adelfa y la olivilla. En total serán 554 ejemplares los que se plantarán en esta actividad.

Estas arboladas se incluyen en el programa Málaga Viva del Servicio de Cambio Climático de la Diputación de Málaga, que trata de luchar contra la alta erosión del terreno, el cambio climático y por la concienciación ciudadana.

Popular

spot_img

More from author

Sabor a Málaga impulsa un año más la Fiesta del Boquerón Victoriano de Rincón de la Victoria con una feria de productos locales

La feria Sabor a Málaga abrirá al público del 12 al 14 de septiembre con 32 productores y un amplio programa de actividades paralelas,...

Periodistas de Málaga recuerdan a los compañeros asesinados en Gaza

La Asociación de la Prensa y otros colectivos profesionales secundan la iniciativa global de Reporteros Sin Fronteras y Avaaz en un acto donde se...

El Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón celebrará su XXX edición el próximo 20 de septiembre

Doce pandas participan este año en este certamen, declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial “En Benagalbón se vive la fiesta de los verdiales como en...

Flamenquitos y cigüeñas, un dúo dinámico

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) El final del verano llegó y nos deja imágenes de jóvenes flamencos desorientados andando entre los bañistas y...