Las ‘Aulas Climáticas’ de la Diputación formarán al personal municipal en materia de Ciclo Integral del Agua

Cristóbal Ortega subraya “la necesidad de que el personal técnico y político de los municipios de la provincia conozca todas las vertientes de gestión hídrica”

La institución provincial incluye el Ciclo Integral del Agua dentro de su programación de ‘Aulas Climáticas’ impulsadas por el programa de Cambio Climático, Málaga Viva

La Diputación de Málaga continúa con sus Aulas Climáticas de formación para personal técnico y político de los municipios de la provincia en materia de sostenibilidad. El próximo 6 de junio, este taller online, impulsado por el programa de Cambio Climático Málaga Viva, formará en materia de Ciclo Integral del Agua. La formación será a cargo de Alberto Jiménez Madrid, doctor en Ciencias del Medio Ambiente por la Universidad de Málaga y Patricia Gómez Ríos, consultora de proyectos en materia de cambio climático y sostenibilidad.

El vicepresidente cuarto y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático en funciones, Cristóbal Ortega, ha explicado que “en cualquier situación, pero aún más en la situación actual de sequía, es necesario optimizar el uso del agua. Por esta razón, se evidencia la necesidad de que el personal municipal cuente con la debida formación y actualización en materia de Ciclo Integral del Agua”.

En este taller se tratarán diversos temas relacionados con el recurso hídrico, desde la tecnología para la potabilización de agua de consumo humano hasta la depuración de las aguas residuales. Del mismo modo, también tendrá lugar un apartado para el modelo de gestión sostenible del ciclo integral del agua desde el punto de vista de la adaptación al cambio climático. La perspectiva de circularidad también será abordada en este taller, en el que se incidirá en los indicadores relacionados con la gestión del agua: Huella Hídrica y Huella de Agua, conceptos básicos y principales metodologías.

“Sólo en 2023 –añade Ortega- hemos aprobado la inversión de 10,6 millones de euros para la reparación y modernización de 24 depuradoras de pequeños municipios que dan servicio a 35.000 habitantes. También en el ámbito hídrico hemos impulsado un plan de detección de fugas, con una inversión de 1 millón de euros, para evitar el desperdicio de agua en las redes municipales”.

El taller, cuyas inscripciones están ya abiertas  tendrá lugar el próximo 6 de junio de 10:00 a 11:30 de forma online.

Popular

spot_img

More from author

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...