Andalucía resuelve las primeras líneas de ayudas a la pesca por la guerra de Ucrania

Carmen Crespo reafirma su compromiso con el sector con incentivos que en esta ocasión llegarán a 944 embarcaciones

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha hecho pública la primera resolución de ayudas a la pesca por los sobrecostes ocasionados por la guerra en Ucrania. Se trata de una primera partida de casi 4 millones de euros en total correspondientes a las líneas 3 y 4 de la convocatoria realizada el pasado mes de mayo. La consejera, Carmen Crespo, ha destacado la “máxima diligencia con que se resuelven estas ayudas ya que el sector lo está demandando por la situación por la que atraviesa y en el caso de estas dos líneas de ayudas, para poder hacer frente al importante incremento del gasóleo”.

Las ayudas a la Pesca por parte de la Junta de Andalucía se dividían en cuatro líneas, siendo ahora la tercera y cuarta las que se resuelven a la espera de que hasta el día 25 se puedan presentar las pertinentes alegaciones. De esta manera, Carmen Crespo ha recordado que la tercera de las líneas estaba dirigida a armadores y explotadores de buques de pesca con puerto base en Andalucía, “que serán 919 buques y que se van a ver beneficiados con casi 3,9 millones de euros”, mientras para la cuarta línea, la dirigida a “buques asociados a empresas almadraberas andaluzas y empresas acuícolas andaluzas, se destinarán casi 75.000 euros para 25 buques pertenecientes a seis empresas”. En total serán, pues, 944 los buques que reciban estas ayudas.

La consejera ha querido destacar que “las convocatorias de estas subvenciones ponen de manifiesto nuestro compromiso con la actividad pesquera, ya que es de una gran importancia para respaldar la continuidad de la economía, con una gran repercusión social en el empleo directo y el vinculado a este sector”. Los beneficiarios de estas ayudas son los operadores del sector de la transformación y la comercialización de la pesca y de la acuicultura, operadores de la acuicultura y los armadores y explotadores de buques y de buques asociados a empresas almadraberas y acuícolas.

Las otras dos líneas de ayudas, concedidas en el marco de los fondos europeos de la pesca, son, la primera de ellas las dirigidas a operadores de la transformación y la comercialización de la pesca y la acuicultura para paliar los incrementos de costes de producción de harina, pan rallado, cloro, gases refrigerantes, envases y embalajes de madera, papel o cartón, plástico vidrio y metal, así como los incrementos del consumo eléctrico, el gas natural o gas ciudad y los aceites vegetales. Para esta línea de ayudas se destinan 7 millones de euros.

Finalmente, la segunda de las líneas de la convocatoria asciende a 3,5 millones de euros y se destina a los operadores del sector de la acuicultura por los costes adiciones como consecuencia del incremento de la harina de pescado, pienso, oxígeno, envases y embalajes de plástico y para el consumo eléctrico.

El importe total de las cuatro líneas de ayudas concedidas por la Junta de Andalucía por la guerra de Ucrania es de 14,5 millones de euros.

Popular

spot_img

More from author

No al rearme de la OTAN

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al...

La Junta destaca el incremento de la inversión en un 74% para atender las necesidades educativas especiales

Desde 2019 han aumentado en más de 600 el número de profesionales en la provincia hasta sumar 2.260 La delegada de la Junta destaca la...

El CPB refuerza con 60 nuevos bomberos su plantilla, que alcanza los 402 efectivos

Los nuevos profesionales han tomado posesión hoy y se incorporan tras superar un proceso selectivo de oposición libre Francisco Salado destaca la apuesta de la...

El Colegio de Periodistas de Andalucía conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa con diversos actos durante el mes de mayo

El manifiesto elaborado por el CPPA reclama medidas para hacer frente a los retos y desafíos para ejercer el periodismo ANDALUCÍA, 2 de mayo...