Los productores de la Feria Sabor a Málaga en Rincón de la Victoria incrementan sus ventas en un 62,6% respecto al año pasado

La treintena de productores que formaron parte de esta nueva edición que se celebró del 8 al 10 de Septiembre facturaron 61.650 euros

Al margen de los asistentes a la feria para realizar sus compras, alrededor de 1.000 personas participaron en las acciones paralelas como actividades musicales, talleres, catas, actividades para los más pequeños de la casa y show cookings en directo

“La Feria Sabor a Málaga supone cada año una oportunidad única para que los malagueños preparen su cesta de la compra con productos de primerísima calidad que además son de la tierra, por lo que con el gesto de adquirirlos ya están contribuyendo al desarrollo económico de sus municipios, y por ende a la lucha contra la despoblación”, ha afirmado Francisco Salado

La Feria Sabor a Málaga celebrada en Rincón de la Victoria del 8 al 10 de septiembre ha batido un récord de ventas. La treintena de productores llegados de todas las comarcas que pusieron a disposición del público lo mejor de sus despensas cerraron el domingo con un volumen de ventas de un 62,6 % superior al del año pasado. Además, la feria ha contado con un programa formado por una quincena de actividades como talleres, catas, actividades para los más pequeños de la casa y show cookings en directo con una participación de 1.000 personas. Por otra parte, las actuaciones musicales de las bandas Los Tutis, Carlos Bravo y Money Makers, amenizaron las jornadas y el teatro de títeres Peneque el Valiente reunió a los más pequeños de la casa.

Así lo ha dado a conocer el presidente de la Diputación, Francisco Salado, que ha celebrado el éxito de ventas del pasado fin de semana de la que ha sido la quinta feria comarcal del año, tras las celebradas en Antequera, Ronda, Torremolinos y Nerja.

El presidente y a la vez alcalde del municipio, ha agradecido a tanto vecinos como visitantes su interés e implicación con este evento que tuvo lugar en la Plaza Al-Ándalus y que se enmarcó en las actividades de uno de los  encuentros gastronómicos más importantes de la provincia de Málaga: la Fiesta del Boquerón Victoriano de Rincón de la Victoria.

“La Feria Sabor a Málaga supone cada año una oportunidad única para que los malagueños preparen su cesta de la compra con productos de primerísima calidad que además son de la tierra, por lo que con el gesto de adquirirlos ya están contribuyendo al desarrollo económico de sus municipios, y por ende a la lucha contra la despoblación”, ha afirmado.

De esta forma, el incremento de un 62,6% este año se traduce en un volumen de ventas de 61.650 euros durante tres días, frente a los 37.900 euros de 2022, con un promedio de venta por productor de 2.000 euros, frente a los 1.263 euros de la feria del año pasado.

“Unas cifras que nos impulsan a seguir apostando desde la Diputación de Málaga por nuestro sector productivo con toda la ilusión puesta en la Gran Feria Sabor a Málaga que celebramos cada mes de diciembre en el Paseo del Parque de la capital y en la que esperamos seguir aumentando la facturación respecto a 2022”, ha concluido el presidente Francisco Salado.

Popular

spot_img

More from author

Torrox aumenta hasta los 100.000 euros las ayudas para clubes deportivos y deportistas individuales en 2025

La cuantía sigue creciendo como reflejo del compromiso municipal con el deporte base, la competición y la promoción de hábitos saludables El Ayuntamiento de Torrox...

Las ayudas económicas a familias con menores en riesgo de exclusión alcanzan los 2,9M€ en Málaga

Este programa, que permite la atención de necesidades básicas, llegará a más de 5.413 niños y niñas a través de 18 entidades locales El Boletín...

Torrox refuerza el control de plagas con tratamientos específicos contra mosquitos e insectos

Las actuaciones se realizan en todo el término municipal con productos autorizados, seguros y respetuosos con el medio ambiente El Ayuntamiento de Torrox, a través...

La Junta invierte 5 millones de euros en remodelar los pantalanes de cuatro puertos andaluces

La consejera de Fomento destaca en el Parlamento el impulso de las instalaciones portuarias a través de la APPA La Consejería de Fomento, Articulación del...