La Diputación impulsa huertos urbanos en Riogordo y Casabermeja para mejorar la calidad de vida de las personas mayores

El proyecto ‘Reciclados, Plateados y Verdes’ de Circula ha instalado 17 mesas de cultivo para el autoconsumo en las que han participado 20 familias

La vicepresidenta segunda, Natacha Rivas, ha destacado la importancia de trabajar la economía circular, además de impulsar iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas mayores a través de la economía plateada

El centro de innovación social La Noria de la Diputación de Málaga, junto a Circula y Fundación “la Caixa” ha realizado dos huertos urbanos en los municipios de Riogordo y Casabermeja adaptados a personas mayores para mejorar su bienestar y envejecimiento activo. La iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración entre la Diputación de Málaga y la Fundación “la Caixa”.

Desde su puesta en marcha en abril, veinte familias han formado parte del proyecto que ha promovido las relaciones intergeneracionales implicándose en la agricultura urbana recreativa y accesible. Un total de diecisiete mesas de cultivo en altura permiten a la población de los municipios cultivar verduras, especialmente de hoja (lechugas, acelgas, espinacas, rúcula…) así como hierbas aromáticas, zanahorias, rabanillas o crucíferas como coliflor o brócoli.

La vicepresidenta segunda y diputada de Innovación Social y Despoblamiento, Natacha Rivas, ha visitado el huerto urbano de Riogordo y ha señalado la importancia de “trabajar en iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas mayores impulsando la economía plateada; además, al mismo tiempo hemos trabajado la economía circular, reutilizando materiales y alargando el ciclo de vida de los productos”. También han participado en la visita el representante de la cooperativa Circula, Juanma Alonso, y el acalde del Ayuntamiento de Riogordo, Antonio Alés.

El proyecto ‘Reciclados, Plateados y Verdes’ ha buscado crear un espacio recreativo y de ocio al aire libre destinado a personas mayores que, además, les permite realizar un ejercicio físico moderado y al mismo tiempo obtener alimentos saludables para su autoconsumo.

Los huertos urbanos se encuentran situados en el recinto del Colegio Público Ntra. Sra. de Gracia en Riogordo, y en el vivero municipio en el polígono industrial en Casabermeja. Ambos huertos urbanos pasan a ser de titularidad municipal, quedando las mesas de cultivo construidas por el proyecto a disposición de los respectivos ayuntamientos que mantendrán en funcionamiento los mismos.

La cooperativa sin ánimo de lucro, Circula, especializada en economía circular, ha sido la encargada del desarrollo del proyecto y de la construcción y carpintería de las mesas de cultivo hechas de madera reciclada cedidas por empresas malagueñas.

Entre los objetivos del proyecto destacan, además de la creación de los huertos urbanos y el autoconsumo de los alimentos cultivados, la lucha contra el cambio climático reduciendo la emisión de gases nocivos procedente del sector de la alimentación, uno de los más contaminantes respecto a la emisión de gases de efecto invernadero. Asimismo, reduce la basura y envoltorios de plásticos, aumenta el consumo de alimentos vegetales y disminuye el consumo de productos con alto contenido en grasas y azúcares.

Popular

spot_img

More from author

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...