Salud Responde inicia la campaña de información sobre los niveles de polen en Andalucía

Se comunicará los niveles máximos de alérgenos a los más de 6 millones de usuarios que ya están registrados en la App

Salud Responde comienza hoy viernes la campaña de información de interés para las personas alérgicas al polen en Andalucía, que va a trasladar este año mensajes de prevención a los más de 6,2 millones de personas usuarias que ya están registradas en la aplicación móvil gratuita de Salud Responde.

La campaña, que tiene unos tres meses de duración, es un servicio de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía que aporta rapidez y comodidad para acceder a la información sobre los niveles de los alérgenos (gramíneas, olivo, abedul…) por provincias y que permite a los usuarios interesados consultar dudas sobre las medidas a adoptar para prevenir los síntomas de la alergia.

Salud Responde enviará mensajes a las 6.293.289 personas registradas en la aplicación sobre los niveles máximos de alérgenos previsto en su provincia. Desde este centro de información y servicios, gestionado por el Centro de Emergencias Sanitarias 061, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud (SAS), se facilita el acceso de las personas usuarias a la información de los niveles de polen previstos, divididos en cuatro rangos alto, moderado, bajo o nivel nulo/muy bajo por cada uno de los alérgenos. Unos datos que pueden consultarse en la Red Española de Aerobiología (REA), de la Universidad de Córdoba.

Esta información sobre polen y alergias, recogida en la aplicación móvil Salud Responde, recibió el año pasado un total de 62.669 consultas. En la nueva versión de la aplicación móvil gratuita de Salud Responde, los usuarios podrán encontrar la información dentro del apartado de ‘información sanitaria’, en Salud 24 horas.

Las personas usuarias pueden acceder de forma gratuita en las tiendas de las principales plataformas de dispositivos de última generación (App Store para dispositivos iOS y Google Play para dispositivos Android y en la tienda de Windows para dispositivos Windows Phone) y en la web del SAS (https://www.sspa.juntadeandalucia.es/SaludResponde/AppMovil/).

Para su uso, tras instalarla en el terminal móvil, debe introducir el número de tarjeta sanitaria, año de nacimiento y, para mayores de 14 años, el DNI o pasaporte, tal como se venía haciendo hasta la fecha. De esta forma, el sistema registra el perfil completo en la App y facilita el acceso rápido y directo cada vez que lo requiera, sin necesidad de volver a solicitar dicha información. Además, la aplicación permitirá incluir la clave permanente o el certificado digital para acceder a nuevas funcionalidades, en el caso de que lo requiriesen.

Popular

spot_img

More from author

La música en la provincia protagonizará las próximas actividades culturales de la Diputación

El 6 de septiembre actuará Isabel Guerrero en Álora, los hermanos Ortigosa en Gaucín, y la Panda de Verdiales Arroyo Conca en Almáchar Además, las...

Cerca de 200 participantes de toda Andalucía en la XII Travesía Solidaria a Nado Faro de Torrox

Tendrá lugar el domingo 7 de septiembre a partir de las 11:00 horas en la zona deportiva de Ferrara La XII Travesía Solidaria a Nado...

Navarro valora que la Fiesta del Ajoblanco de Almáchar señala a la gastronomía como activo clave del turismo de la provincia

La delegada del Gobierno presenta la 55º edición de este evento que se celebra el próximo 6 de septiembre donde se repartirán 4.000 litros...

Torrox celebra la XVII Romería de San Roque

Partirá este próximo domingo 31 de agosto a mediodía desde la ermita hasta llegar a la explanada de la desembocadura del río La Peña Caballista,...