La Junta ultima el dispositivo del Plan Infoca en Málaga para el período de alto riesgo

La delegada del Gobierno preside la reunión del Comité Asesor para preparar el operativo que inicia la campaña el 1 de junio

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha presidido este jueves el Comité Asesor Provincial del Plan Infoca donde se han revisado los recursos dispuestos y las acciones preventivas para preparar la campaña de alto riesgo de incendios, que comenzará el 1 de junio y se prolongará hasta el 15 de octubre.

Patricia Navarro, en la reunión que se ha celebrado en la sede del 112, ha informado a los distintos cuerpos de seguridad y emergencia del dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales que para esta campaña dispondrá en la provincia de un total de 527 efectivos, compuesto por personal funcionario, trabajadores de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, técnicos de extinción, agentes de medio ambiente, personal médico, pilotos y mecánicos.

En cuanto a los medios técnicos, la flota terrestre provincial del Infoca está formada por 13 vehículos pesados de extinción -12 autobombas y 1 nodriza- además de una Unidad móvil de Meteorología y Transmisiones.

Respecto a los medios aéreos disponibles para el operativo de 2024, se cuenta con 3 helicópteros (1 semipesado, 1 pesado Superpuma y 1 ligero de transporte y extinción), así como con dos aviones anfibios del Estado, estos últimos con base en Málaga.

La delegada del Gobierno ha explicado que como cada año, el número de emergencias 112 será el teléfono de referencia para alertar de los posibles incendios y para coordinar y movilizar los operativos necesarios, que estarán localizados en: 1 Centro Operativo Territorial en Málaga, 1 Base de Brigadas Especializadas en Cártama y 2 Centros de Defensa Forestal situados en las localidades de Colmenar y Ronda.

Ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que “los malagueños y cuantos nos visitan sean prudentes y colaboren con el Plan Infoca a través del teléfono 1-1-2” y ha concretado que en lo que llevamos de año el dispositivo del  Infoca ha intervenido en 10 ocasiones para extinguir 7 conatos y 3 incendios.

En este sentido, ha apuntado que aunque se ha producido un punto de inflexión en los primeros días de abril con las intensas lluvias caídas en esta provincia durante marzo, ha insistido en mantener la alerta ante cualquier posibilidad de incendio. Al respecto ha abundado diciendo que el riesgo real en la época de peligro alto se evalúa semana a semana tras exhaustivos análisis y estudios de la meteorología y del estado de la vegetación.

Popular

spot_img

More from author

Cerca de 17.000 niños menores de tres años comienzan el curso en las Escuelas Infantiles de Málaga

Para el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Un total de 16.904 niños...

Sabor a Málaga impulsa un año más la Fiesta del Boquerón Victoriano de Rincón de la Victoria con una feria de productos locales

La feria Sabor a Málaga abrirá al público del 12 al 14 de septiembre con 32 productores y un amplio programa de actividades paralelas,...

Periodistas de Málaga recuerdan a los compañeros asesinados en Gaza

La Asociación de la Prensa y otros colectivos profesionales secundan la iniciativa global de Reporteros Sin Fronteras y Avaaz en un acto donde se...

El Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón celebrará su XXX edición el próximo 20 de septiembre

Doce pandas participan este año en este certamen, declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial “En Benagalbón se vive la fiesta de los verdiales como en...