Moreno pide prudencia ante el riesgo de incendios y proteger el valioso patrimonio natural que tiene Andalucía

El presidente andaluz ha presentado el Plan Infoca 2024, el instrumento de planificación más avanzado para preservar los pulmones verdes de Andalucía

Destaca la labor de los profesionales del Infoca que ponen en riesgo su vida, exponiéndose ante un enemigo complejo como es el fuego

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha pedido hoy a los andaluces que sean prudentes ahora que empieza una época en la que aumenta el riesgo por incendios en Andalucía, al mismo tiempo que les ha instado a colaborar con el Plan Infoca y a proteger el valioso patrimonio natural que tiene la comunidad andaluza. “El 95% de los siniestros forestales tienen detrás la mano del hombre, por lo que evitarlos es responsabilidad de todos”, ha apuntado.

Moreno, que ha presentado el Plan Infoca 2024 en el Centro de Defensa Forestal de Los Cabezudos en Almonte, ha asegurado que en lo que va de año el Infoca ha intervenido en un total de 89 siniestros forestales, 78 han sido conatos y 11 han sido incendios, con un balance de unas 700 hectáreas calcinadas, por lo que ha incidido en la importancia de prevenir, proteger y extinguir cualquier incendio que pueda producirse en los valiosos espacios naturales que tiene Andalucía.

Así, ha recordado que este Plan es el instrumento de planificación, coordinación y seguridad más avanzado y completo para tratar de preservar los pulmones verdes a salvo de las llamas o de cualquier otra contingencia fatal. Está previsto que este operativo, que se prolongará hasta el 15 de octubre, tenga un coste en torno a unos 244 millones de euros, unos 135 millones para prevención y algo más de 108 para extinción.

De este modo, ha concretado que entre los medios disponibles se encuentran 101 vehículos autobomba, 16 nodrizas y doce palas quitanieves para su acoplamiento. Además, ha apuntado que a ello se suma un vehículo táctico con un dron terrestre, un depósito de agua móvil de 3.000 litros y una novedad como es que los Puestos de Mando Avanzados que se levantan en incendios de relevancia contarán con tres contenedores o módulos específicos, dos de ellos tipo oficina para ocho personas cada uno y un tercero para el descanso del personal.

El presidente andaluz ha indicado que, en cuanto a medios aéreos, este Plan cuenta con 34 aeronaves, 24 son helicópteros y 10 son aviones, a lo que se une el nuevo Sistema Integral para la Gestión y Dirección de Incendios Forestales que es una plataforma tecnológica de apoyo a la gestión de grandes incendios.

En este punto, se ha referido a algunas de las principales novedades entre las que se destacan el nuevo Centro de Defensa Forestal en El Pedroso (Sevilla), dos CEDEFO en construcción en Algodonales (Cádiz) e Istán (Málaga) y una pista de aviones en Villaviciosa de Córdoba.

Moreno ha agradecido su entrega y su trabajo a todos los profesionales a los que ha definido como el corazón del Plan Infoca. “Un total de 4.700 efectivos que ya extreman la vigilancia por tierra, mar y aire para dar la voz de alarma al más mínimo indicio de humo o de riesgo y a los que quiero agradecer de corazón su dedicación y compromiso con una causa vital para nuestra tierra”.

De esta forma, ha insistido en que es esencial dignificar la tarea que se hace desde el Infoca porque, según ha dicho, “estos trabajadores ponen en riesgo su vida, estando siempre al límite y exponiéndose a un enemigo tan complejo como es el fuego”.

Además, ha recordado que en marzo llovió casi un 340% más de lo normal, lo que ha permitido a la vegetación hacer acopio de humedad, aumentando su resistencia a la propagación de las llamas, pero también ha añadido que en estos días las temperaturas han subido de forma drástica por lo que no debemos confiarnos y extremar la precaución al máximo.

El presidente de la Junta ha estado acompañado del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; del alcalde de Almonte, Francisco Bella; del director general de Emergencias, Alejandro García, y del director del Parque Natural de Doñana, Juan Pedro Castellanos.

Popular

spot_img

More from author

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...