El PSOE destaca que siempre estará con los agricultores de la Axarquía «frente a la inacción de Moreno Bonilla”

(PSOE Málaga) “El PSOE siempre está y ha estado del lado de los agricultores y no es un relato, son hechos. En momentos difíciles, ante la pandemia, la sequía o ante los efectos de la invasión de Rusia a Ucrania, el Gobierno de Pedro Sánchez ha estado del lado de los agricultores, movilizando una cifra histórica: 4.000 millones”, ha dicho la candidata a las elecciones europeas, Ana María Romero

La candidata socialista a las Elecciones Europeas, Ana María Romero, ha afirmado esta mañana durante una visita a Iznate, Almáchar y El Borge que «el PSOE destaca que siempre estará con los agricultores de la Axarquía «frente a la inacción de Moreno Bonilla”. Acompañada por los alcaldes de dichos municipios, Gregorio Campos, Antonio Yuste y Raúl Vallejo, respectivamente, y por el secretario de Organización del PSOE malagueño, Pepe Bernal, Romero ha detallado que se han otorgado 1.380 millones en ayudas directas, de las que 220 han sido para Andalucía. También ha mencionado los 300 millones del Estado para modernizar el regadío andaluz.

Así, ha detallado que sólo ha dado el gobierno andaluz al sector “15 ridículos millones en dos años”, cifras que compara, por ejemplo, con los 48 millones que gasta el gobierno de Moreno Bonilla en una sola campaña turística. Esto demuestra, como recalca, que “fondos hay”.

También, ha llamado la atención sobre la bajada del IRPF a los agricultores del Gobierno de España de entre el 15 y el 80%, provocándose un ahorro de más de 716 millones a los agricultores andaluces, alcanzando los 1.400 en dos años. Frente a ello, con Rajoy fueron 200 millones en la anterior crisis.

“El PP se da golpes de pecho en las tractoradas, pero lo que tiene es que hacer su trabajo en la Junta”, ha advertido, tras destacar la “transformación histórica” del sector agroalimentario andaluz, llevando a cabo “una revolución silenciosa” para tener una agricultura “innovadora y moderna alejada de tópicos”.

Romero deja claro que el PSOE va a Europa a defender una agricultura innovadora, con apoyo a los jóvenes, a las pequeñas y medianas explotaciones, con perspectiva de género, con una política agraria común que simplifique su documentación, con el control de las exportaciones o la adaptación del sector a la situación climática, entre otros.

Tras recordar que el PP no ha hecho nada por el sector donde tiene mayoría y que el comisario de Agricultura, que era de una familia de Vox, no ha dado ayudas o ha participado en negociaciones con terceros países, ha pedido el voto para el PSOE, el único partido que puede parar a la derecha y la ultraderecha y hacer una Europa más abierta para los agricultores.

Por su parte, Gregorio Campos, ha puesto en valor las explotaciones familiares como las de Hermanos Alba Ramos, «que pueden emplear gracias a la apuesta del gobierno de Pedro Sánchez y del ministro Luis Planas, por lo que esperamos que las próximas elecciones tengan un respaldo mayoritario a la candidatura socialista», ha dicho.

Para Campos, el gobierno de Juanma Moreno Bonilla en la Junta «lleva ya seis años sin hacer absolutamente nada para mejorar la infraestructura hídrica en nuestra comarca y en toda la Comunidad Autónoma, una infraestructura necesaria para que nuestros agricultores y agricultoras tengan la posibilidad de llevar a cabo inversiones como la que estamos viendo aquí», ha afirmado.

Por su parte, Antonio Yuste Bueno, ha destacado el cultivo tradicional de la uva pasa, «un sistema que fue declarado patrimonio mundial en 2018 y que no está teniendo ningún apoyo por parte del PP en la Junta. Necesitamos que se tomen en serio esta declaración, que pongan medios económicos para la defensa de esta uva pasa moscatel, por eso estoy seguro que la candidatura socialista al Parlamento Europeo será la que lo defienda como se merece», ha expresado.

«El 9J debe existir una mayoría socialista en Almáchar para que podamos seguir defendiendo la PAC en Europa, no es lo mismo que gobierne el PSOE que que lo haga el PP y eso lo estamos viendo aquí en Andalucía», ha concluido.

Por último, Raúl Vallejo ha incidido en la necesidad de que el gobierno de la Junta apueste por el SIPAM, «el año pasado en su presupuesto el gobierno de Moreno Bonilla llevaba apenas 270.000 para este concepto y ahora 120.000, si no apostamos por él dejará de existir», ha detallado.

«Para las próximas elecciones del domingo invito a todos los vecinos y vecinas de El Borge a que no se queden en sus casas y que voten mayoritariamente al PSOE, ha concluido.

 

Popular

spot_img

More from author

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...