José Ángel de la Casa y Javier Sánchez reciben el VI Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

El galardón reconoce la trayectoria del periodista que narró los partidos de la selección española de fútbol durante más de 20 años y distingue la calidad de la entrevista ‘Mi mente me protegió del suicidio de mi novio’ del redactor de El Mundo

Los periodistas José Ángel de la Casa y Javier Sánchez han recibido este jueves el VI Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este galardón está organizado por la Fundación Manuel Alcántara, en colaboración con Fundación Unicaja, el Ayuntamiento de Málaga y la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga. En el caso del reconocido comentarista deportivo, ha sido su hijo, Juan Manuel de la Casa, el encargado de recoger el premio.

El acto de entrega ha tenido lugar en el Salón de Actos Unicaja de la Acera de la Marina y ha contado con la presencia de Borja Vivas, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Málaga; Francisco Cañadas, responsable de Literatura de Fundación Unicaja; Antonio Pedraza, presidente de la Fundación Manuel Alcántara; Pepe Ortega, directivo de la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga; Antonio Gallardo, periodista y miembro del jurado de esta edición; Juan Manuel de la Casa, hijo de José Ángel de la Casa; y el periodista Javier Sánchez Ramos.

En la categoría de mejor artículo deportivo, el premio se le ha otorgado a Javier Sánchez Ramos por su trabajo ‘Mi mente me protegió del suicidio de mi novio’, publicado en la sección de Deportes del diario El Mundo el 15 de diciembre de 2023. En la entrevista, el redactor relata la historia de Sylvie Fréchette, campeona olímpica de natación sincronizada en Barcelona 1992, quien no recuerda su victoria debido al estrés postraumático causado por el suicidio de su prometido, Sylvain Lake, pocos días antes de la competición.

A sus 56 años, la canadiense sigue investigando su trastorno y buscando recuerdos de su participación olímpica. En octubre de 2023, regresó a Barcelona para revivir esos momentos y logró recordar algunos eventos importantes, como la ceremonia de inauguración y su desempeño en las piscinas Picornell, de la mano de la exnadadora Gemma Mengual. Además, completó el solo que había realizado en 1992. Actualmente, Fréchette ofrece charlas sobre salud mental y sigue aprendiendo sobre su bloqueo mental.

El jurado de esta edición del premio lo componían Julián Redondo, presidente de la Asociación Nacional de Periodistas Deportivos; Cristina Rico, directora de División de Actividades, Comunicación e Imagen de Fundación Unicaja; Antonio Ismael Aragón, asesor del Área de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga; Antonio Gallardo, periodista del Diario As; y José Ignacio Pérez Hernández, ganador de la cuarta edición de este galardón.

El jurado ha seleccionado el artículo de Sánchez Ramos por su «sobrecogedora historia en torno a una terrible vivencia personal y a una gesta deportiva enorme dadas las circunstancias de la protagonista». El trabajo ha sido reconocido también por combinar de manera efectiva la narrativa y la entrevista, «con unos buenos párrafos de entrada que invitan a seguir leyendo desde las primeras líneas». También se ha resaltado la «desgarradora historia sobre la superación, el cuidado personal, la salud mental y el bloqueo mental, un canto a la esperanza desde el drama de una ganadora». En definitiva, según el jurado, «la entrevista recoge un testimonio de gran valor periodístico».

El premio a la trayectoria profesional se le ha concedido a José Ángel de la Casa, reconocido periodista deportivo con una extensa y destacada carrera en el ámbito del periodismo televisivo. Además de cubrir eventos de gran relevancia, como varias ediciones de la Copa del Mundo de la FIFA y los Juegos Olímpicos, es especialmente recordado por su labor como comentarista y narrador de los partidos de la selección española de fútbol durante más de dos décadas.

Javier Sánchez Ramos

Javier Sánchez Ramos (Gijón, 28 de agosto de 1987) es licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Desde 2012 es redactor de la sección de Deportes del diario El Mudo, donde cubre la información sobre tenis, Juegos Olímpicos o alpinismo. Centrado en los reportajes y las entrevistas, en 2016 publicó las informaciones de Football Leaks, que desvelaron los tejemanejes fiscales de futbolistas como Cristiano Ronaldo, una serie por la que recibió varios premios. En sus inicios trabajó en medios como Sport, Don Balón, Última Hora Menorca, Gigantes o Panenka.

Popular

spot_img

More from author

El alcalde de Torrox denuncia el deterioro del transporte ferroviario bajo el Gobierno de Sánchez: «El AVE ya no es garantía de puntualidad, es...

Óscar Medina carga contra la gestión del PSOE tras sufrir en primera persona el caos cuando asistía a la entrega oficial de las banderas...

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...