Andalucía reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la calidad con 156 banderas azules

El viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte valora el esfuerzo de los ayuntamientos para garantizar la calidad del litoral

El viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte, Víctor González, ha participado hoy en el acto de entrega de las banderas azules de la provincia de Málaga, reconocimientos que este año alcanzan un total de 156 en el conjunto de Andalucía y que vienen a reafirmar el compromiso del destino con la sostenibilidad, la conservación ambiental y la calidad en los servicios que presta el litoral de la comunidad.

González ha destacado que el liderazgo mundial de España en estas concesiones y el posicionamiento privilegiado del destino, como una de las comunidades españolas que acapara un mayor número de acreditaciones, situándose la región “como una referencia internacional en la calidad y servicios de nuestras playas”.

Ha valorado además que estos resultados responden “al esfuerzo conjunto de los ayuntamientos y puertos deportivos en colaboración con las demás administraciones públicas”, un objetivo común que “beneficia a cada territorio en particular y refuerza la apuesta de toda Andalucía por la sostenibilidad y la calidad”.

En este sentido, ha afirmado que el “tradicional” segmento del sol y playa “es un marco idóneo para el contacto con la naturaleza”, por lo que ha subrayado la importancia de estos reconocimientos que premian “la conservación ambiental, la calidad de agua, la seguridad y los servicios que prestan los municipios”.

El viceconsejero ha valorado las 50 banderas concedidas en Málaga, cifra que la sitúa como la provincia andaluza con el mayor número de estos reconocimientos, con 41 otorgadas a playas, seis a puertos deportivos y tres a embarcaciones, además de a un Centro Azul.

En el caso de las playas, Málaga capital cuenta este año con siete reconocidas, nueve en Marbella, cuatro en Fuengirola, Mijas y Nerja y tres en Vélez-Málaga y Torremolinos. A ellas hay que sumar dos en Torrox y Benalmádena y una en Algarrobo, Casares y Manilva.

La provincia también cuenta con seis puertos deportivos galardonados, concretamente los de Benalmádena, Caleta de Vélez, Estepona, La Duquesa en Manilva, Marbella y Puerto Banús. Por su parte, son tres las embarcaciones con esta acreditación, dos de Costa Sol Cruceros con amarre en el Puerto Deportivo de Benalmádena y una de Innova Cruceros, amarrada en el Puerto de Málaga.

En cuanto a los centros azules, recintos visitables por la población general que incluyen entre sus objetivos y actividades la educación ambiental sobre los ecosistemas locales e información específica sobre el programa Bandera Azul, ha sido reconocido el Centro de Interpretación de las Torres Vigías ‘El Torreón de la Cala’, en Mijas. Además, los Servicios de Socorrismo de Málaga capital han recibido una Mención Especial por sus esfuerzos en educación ambiental y accesibilidad.

Popular

spot_img

More from author

Torrox da la bienvenida al nuevo curso escolar 2025/2026 a toda la comunidad educativa

El alcalde, Óscar Medina, desea un feliz inicio de curso a estudiantes, familias y docentes del municipio El Ayuntamiento de Torrox ha dado la bienvenida...

Moclinejo rinde homenaje a la vendimia con la celebración del Día de Viñeros el 14 de septiembre

Se aúnan actividades tradicionales como la pisa de la uva junto a degustaciones, exposiciones, talleres y actuaciones musicales Antonia Ledesma subraya la importancia de esta...

V Supercopa de Baloncesto Diputación de Málaga: los mejores equipos N1 y Tercera FEB se citan del 12 al 28 de septiembre

La Diputación de Málaga pone en marcha la V Supercopa de Baloncesto, torneo de pretemporada que reunirá a 16 equipos de las categorías nacionales...

Edurne protagoniza la gala del Día del Turista en Torrox Costa con reconocimientos a empresarios y numerosas actividades

El sábado 13 de septiembre el municipio de la Axarquía vivirá una jornada festiva con visitas guiadas, snorkel, un concierto de Edurne o un...