Algarrobo prepara una nueva recreación de la lucha de sus vecinos contra los franceses en la Guerra de la Independencia

Del 20 al 22 de septiembre se celebrará la Quema, con escenificaciones históricas, acompañadas de exposiciones, música en vivo, una ruta de la tapa y un mercadillo artesanal

Antonia Ledesma resalta la importancia de las fiestas y tradiciones populares, que constituyen un legado cultural y patrimonial que hace más atractiva aún a nuestra provincia

Algarrobo celebrará del 20 al 22 de septiembre una nueva edición de la Quema, una recreación histórica de la lucha de sus vecinos contra los franceses en la Guerra de la Independencia. Se rememoran los hechos acaecidos el 23 y 24 de septiembre de 1811 cuando los algarrobeños evitaron la destrucción del pueblo por los soldados franceses.

Serán tres días con escenificaciones, ruta de la tapa, concursos, mercadillo artesanal, exposiciones, música en vivo y ludoteca en distintas zonas del municipio. Un amplio elenco de actividades organizado por el Ayuntamiento de Algarrobo con la colaboración de la Asociación Histórico Cultural Quema de Algarrobo y el apoyo de la Diputación de Málaga.

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial de la Diputación de Málaga, Antonia Ledesma, y la alcaldesa de Algarrobo, Natacha Rivas, han presentado hoy este evento, declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial.

Ledesma ha incidido en la importancia de las fiestas y tradiciones populares, que constituyen un legado cultural y patrimonial que hace más atractiva aún a nuestra provincia. Y ha añadido que, en el caso de Algarrobo, la recreación histórica de la Quema cuenta con la implicación de sus vecinos para rememorar el episodio más importante de la historia del pueblo.

Por su lado, Natacha Rivas ha subrayado que el evento da a conocer y pone en valor un episodio fundamental de la historia de Algarrobo, y ha agradecido a los comerciantes y a todo el pueblo que se vuelquen en la recreación y en el resto de actividades que se organizan.

Algarrobo prepara una nueva recreación de la lucha de sus vecinos contra los franceses en la Guerra de la Independencia
Algarrobo prepara una nueva recreación de la lucha de sus vecinos contra los franceses en la Guerra de la Independencia

Programa de actividades

El viernes 20 de septiembre comienzan las escenificaciones con la busca de Macoloco y la captura de su banda por todo el pueblo. Esa jornada arranca también la ruta de la tapa y se celebrará el pregón de la Quema, que correrá a cargo del historiador y escritor Francisco Montoro Fernández.

El sábado 21 de septiembre, a partir de las 11 de la mañana, se monta el campamento napoleónico en el río, con conferencias, explicaciones y exposiciones sobre cómo se vivía en el ejecito francés durante la Guerra de la Independencia. A partir de las 13.00 horas habrá en un concurso de cocina subtropical y ya por la tarde otro concurso de jinetes y amazonas.

Desde las 17.30 se recrea la llegada de los franceses al pueblo con diversas representaciones y por la noche se celebrará la elección de bandoleros y bandoleras y se cerrará la jornada con la actuación de Toda Cafeína ‘La noche de los tributos’.

Y el domingo 22 de septiembre, a partir de las 11.30 horas, empezará el desfiles ‘Encuentros históricos’ y más tarde se repartirán tortas de Algarrobo y subtropicales. El programa de actos se cierra a las 16.00 horas con la actuación infantil ‘Peneque y la planta carnívora’.

Popular

spot_img

More from author

La música en la provincia protagonizará las próximas actividades culturales de la Diputación

El 6 de septiembre actuará Isabel Guerrero en Álora, los hermanos Ortigosa en Gaucín, y la Panda de Verdiales Arroyo Conca en Almáchar Además, las...

Cerca de 200 participantes de toda Andalucía en la XII Travesía Solidaria a Nado Faro de Torrox

Tendrá lugar el domingo 7 de septiembre a partir de las 11:00 horas en la zona deportiva de Ferrara La XII Travesía Solidaria a Nado...

Navarro valora que la Fiesta del Ajoblanco de Almáchar señala a la gastronomía como activo clave del turismo de la provincia

La delegada del Gobierno presenta la 55º edición de este evento que se celebra el próximo 6 de septiembre donde se repartirán 4.000 litros...

Torrox celebra la XVII Romería de San Roque

Partirá este próximo domingo 31 de agosto a mediodía desde la ermita hasta llegar a la explanada de la desembocadura del río La Peña Caballista,...