El PSOE denuncia que a Moreno Bonilla «lo que le falta es interés, no dinero» para proteger la educación pública en la Axarquía

El PSOE denuncia que a Moreno Bonilla "lo que le falta es interés, no dinero" para proteger la educación pública en la Axarquía
(PSOE) «Cuando Andalucía recibe más dinero que nunca del ejecutivo central, lo que demuestra Moreno Bonilla es que es un nefasto gestor y que su única prioridad es desmontar los servicios públicos para privatizarlos», ha dicho Marinieves Ramírez

Patricia Gutiérrez ha exigido al gobierno del PP que devuelva la línea educativa suprimida en el CEIP Narixa y el desdoble de la línea de infantil de 5 años en el colegio San Miguel para atender las necesidades especiales del alumnado

La secretaria de Políticas Sociales del PSOE, Marinieves Ramírez, ha denunciado hoy en rueda de prensa en Nerja que al presidente del PP andaluz y de la Junta, «lo que le falta es interés, no dinero» para proteger la educación pública en la Axarquía. Ramírez, que ha estado acompañada por la secretaria general del PSOE local, Patricia Gutiérrez, ha criticado «la campaña de constante marketing de Moreno Bonilla en el inicio de curso, solamente para seguir confrontando con el gobierno de España», ha añadido.

Así, Ramírez ha afirmado que «cuando Andalucía recibe más dinero que nunca del ejecutivo central, lo que demuestra Moreno Bonilla es que es un nefasto gestor y que su única prioridad es desmontar los servicios públicos para privatizarlos».

De esta manera, ha explicado que el 65% del presupuesto autonómico destinado a la mejora de infraestructuras se ha dejado sin ejecutar en ese año, se han rechazado 112 millones de euros que podrían haber servido para poner en marcha 12.000 plazas de educación infantil, se ha subido en 300 euros el coste del comedor, se han suprimido 2.600 plazas educativas y faltan 3.000 profesores, lo que ha disparado la ratio en las aulas, «esa es la realidad ante los fuegos de artificio del gobierno del PP», ha sentenciado.

Por ello, Ramírez ha advertido de que «los socialistas no nos vamos a callar, seguiremos poniendo el acento en los problemas de la gente, en las necesidades y seguir defendiendo a los servicios públicos», ha concluido.

Por su parte, Patricia Gutiérrez ha vuelto a exigir al gobierno de la Junta «que devuelva la línea educativa que se suprimió en el CEIP Narixa de Nerja, lamentamos que desde el Ayuntamiento no se haya hecho lo suficiente como sí logró la alcaldesa de Jerez de la Frontera, de su mismo partido, ante los ataques de Moreno Bonilla la educación pública», ha explicado.

«Vamos a seguir con esa reivindicación, no vamos a parar de apoyar a este centro y a todos los centros del municipio que piden la bajada de ratio y un mayor apoyo a los alumnos y a los docentes de primaria y de infantil», ha advertido.

En este sentido, Gutiérrez ha recordado otras peticiones educativas en el municipio como es el desdoble de la línea de 5 años en el colegio San Miguel para atender necesidades especiales, «el PP tiene que dejar de desmantelar la educación pública y el alcalde debería ser más reivindicativo», ha concluido.

Popular

spot_img

More from author

No al rearme de la OTAN

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al...

La Junta destaca el incremento de la inversión en un 74% para atender las necesidades educativas especiales

Desde 2019 han aumentado en más de 600 el número de profesionales en la provincia hasta sumar 2.260 La delegada de la Junta destaca la...

El CPB refuerza con 60 nuevos bomberos su plantilla, que alcanza los 402 efectivos

Los nuevos profesionales han tomado posesión hoy y se incorporan tras superar un proceso selectivo de oposición libre Francisco Salado destaca la apuesta de la...

El Colegio de Periodistas de Andalucía conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa con diversos actos durante el mes de mayo

El manifiesto elaborado por el CPPA reclama medidas para hacer frente a los retos y desafíos para ejercer el periodismo ANDALUCÍA, 2 de mayo...