Las llamadas al teléfono de las mujeres aumentan un 34% en Málaga en los meses de julio y agosto

Este verano ha crecido la media diaria de llamadas al 900 200 999, así como las consultas sobre violencia de género y acogimientos

El teléfono de atención a las mujeres andaluzas 900 200 999 que gestiona la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha atendido en Málaga durante los meses de julio y agosto 2.392 llamadas, lo que supone una media de 39 interacciones al día, un 34,7% más que en el periodo enero-junio, cuando la media diaria de llamadas se situó en 29. Este verano también han aumentado las consultas, incluidas las relacionadas con la violencia de género, así como los acogimientos de emergencia de mujeres que sufren esta violencia.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, presentó el pasado 1 de julio la campaña ‘Hay cosas que este verano no se te pueden olvidar 900 200 999. Teléfono andaluz de atención a las mujeres’ con el propósito de ampliar la visibilidad de este teléfono que está operativo las 24 horas y los 365 días del año. Desde su puesta en marcha, más de un centenar de ayuntamientos, festivales y ferias de toda Andalucía se han sumado a esta iniciativa contra la violencia de género y sexual.

Así, en julio y agosto el teléfono 900 200 999 ha atendido en la provincia un total de 2.392 llamadas, más del 31% del total de todas las interacciones que se han producido en lo que va de año, que suman 7.715. Así, en estos dos meses las llamadas diarias han ascendido a 39, un 34,7% más que en el periodo enero-junio. Hasta la fecha, agosto ha sido el mes con más interacciones de 2024, con 1.230.

En verano también han aumentado las consultas, un 33,1% más con respecto a los meses anteriores. Y también han subido las cuestiones relativas a violencia de género, un 34,3% más que en el periodo enero-junio. El mayor número de consultas sobre violencia de género son la ejercida en el ámbito de la pareja y expareja, seguida de la violencia sexual y, por último, otras violencias. Además, a través de esta línea se han gestionado en julio y agosto 44 acogimientos de mujeres en los recursos de acogida, lo que supone un incremento del 52,08% con respecto a los meses anteriores.

En el conjunto de Andalucía, esta línea ha recibido 8.883 llamadas, lo que supone una media de 148 interacciones al día, un 26,4% más que en el periodo enero-junio, cuando la media diaria de llamadas se situó en 117.

La línea 900 200 999 es gratuita, confidencial, está atendida por personal altamente especializado y opera todos los días del año, además está disponible en más de 50 idiomas. Así, ofrece información sobre los servicios, programas y actividades del Instituto Andaluz de la Mujer y, en general, sobre todos los recursos de los que disponen las mujeres; acogida inmediata en caso de emergencia a mujeres e hijos e hijas víctimas de violencia de género, también canaliza las denuncias en materia de discriminación en sus distintas manifestaciones (publicidad sexista, discriminación laboral, etc.); así como asesoramiento jurídico especializado para mujeres víctimas de violencia de género.

Asimismo, cuenta con atención telefónica inmediata contra la violencia sexual en Andalucía, que incluye atención psicológica y jurídica especializada en el momento; información y asesoramiento en formación y coeducación; además de atención a consultas sobre sexualidad y métodos anticonceptivos; atención a mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual y asesoramiento a empresas en material de igualdad. Otro de los servicios es la atención al canal web de Asesoramiento Jurídico Online y el buzón de correo: 900200999.iam@juntadeandalucia.es.

Popular

spot_img

More from author

Sabor a Málaga recibe el ‘Reconocimiento’ 2025 de La Carta Malacitana por su defensa de la gastronomía local

La marca promocional de la Diputación suma más de 600 adheridos, entre los que se encuentran productores autónomos, cooperativas, empresas agroindustriales, comercios de proximidad...

Europa, sumisa a Trump o coopera con BRICS

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) En el soberbio ataque continuo de Trump a sus “queridos aliados” ha lanzado una muy significativa amenaza de fondo, “castigará”...

Despertando el sentido del asombro

(Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Haciendo esnórquel en la playa del Peñón del Moro de Guardias Viejas, recordé a Rachel Carson y su artículo El...

La Junta refuerza la conexión del interior malagueño con la costa mediante 14 rutas estivales en autobús

La Consejería de Fomento activa una nueva edición del Programa Estival de Transporte al Litoral, que permitirá a más de medio centenar de núcleos...