La Diputación programa una variada agenda cultural para la próxima semana en Málaga y provincia

Del 22 al 26 de octubre tendrán lugar presentaciones literarias, talleres, cuentacuentos, la proyección del documental ’20 días en Mariúpol’, y visitas guiadas a las exposiciones de Paco Negre y Fernando Núñez en el MVA, entre otras actividades

La Diputación de Málaga propone para esta semana un variado programa de actividades culturales en diferentes espacios de la capital y en los municipios de Cártama y Rincón de la Victoria (Benagalbón). La agenda incluye presentaciones literarias, talleres, música, cuentacuentos, la proyección del documental ’20 días en Mariúpol’ y las visitas guiadas a las exposiciones ‘Las palabras que cuentan’ de Paco Negre y ‘Miradas cuadradas’ de Fernando Núñez, ubicadas en el MVA.

El martes 22 de octubre, a las 18.00 horas, el artista Paco Negre realizará una visita guiada, de hasta 20 personas, por su exposición ‘las palabras que cuentan’ ubicada en el Centro Cultural MVA (C/ Ollerías, 34). La exposición está formada por una colección de retratos realizados por Negre, quien ha captado con su cámara a 23 narradores naturales de Málaga o afincados en ella en el entorno en el que escriben. La muestra estará abierta al público hasta el 29 de noviembre con entrada gratuita.

En la misma línea, la siguiente visita guiada se realizará el miércoles, 23 de octubre, a partir de las 18.00 horas, y será para conocer a exposición de Fernando Núñez. El artista malagueño realizará un recorrido, acompañado por un máximo de 20 personas, por su proyecto ‘Miradas cuadradas’. Un viaje introspectivo a través de los ojos de los personajes de las 22 obras que conforman la muestra, que invitan al espectador a sumergirse en un mundo donde el silencio y la profundidad de las miradas comunican más que las palabras. La muestra estará abierta al público hasta el 29 de noviembre con entrada gratuita.

La próxima actividad se desarrollará en la sala de conferencias de la Biblioteca Cánovas del Castillo el 23 de octubre, a las 19.00 horas. Se trata de la presentación del libro ‘Caminando derecho’ del escritor José Antonio Rodríguez Choza. La entrada es libre hasta completar aforo. Este abogado jienense afincado en Málaga escribe una obra esencial para todo aquel que busque seguridad en su vida jurídica, y su principal motivación ha sido brindar al lector los conocimientos de sus derechos como individuo de la sociedad en la que vive.

El jueves 24 de octubre se proyectará en el Centro Cultural MVA el documental ’20 días en Mariúpol’, a las 20.30 horas. Posteriormente, tendrá lugar una charla-coloquio a cargo de la Asociación Maydan Málaga. La entrada es libre hasta completar aforo.

La cinta, dirigida por Mstyslav Chernov, recibió un Óscar a Mejor Documental (2023) , y es una crónica sobre la Guerra de Ucrania. Rodada como un testimonio ‘in situ’ en primera línea de batalla, un equipo de periodistas ucranianos atrapados en la ciudad asediada de Mariúpol lucha por contar al mundo la verdad.

La siguiente actividad está destinada a los más pequeños y tendrá lugar el viernes 25 de octubre a las 18.00 horas, en la salón multiusos de la Biblioteca Cánovas del Castillo. Los asistentes podrán disfrutar del cuentacuentos ‘Aprende inglés con mi amigo Bruce’ a cargo de Clara Sierra y Ramón Lanzini. La actividad está dirigida a público familiar y las reservas se podrán realizar a través de https://www.malaga.es/bibcanovas/inscripciones/actividades/

El sábado 26 de octubre a las 12.00 horas, será el turno del espectáculo ‘La verdadera historia de Blancanieves’, de La Gatika Producciones, interpretado por M. Luisa Tomás, Lula Amir, Javier Cereto y Rodripresenta. El salón de actos del Centro Cultural MVA acoge este espectáculo musical que reinterpreta el clásico cuento de Blancanieves, ofreciendo una versión más moderna y dinámica del tradicional cuento. Entrada libre hasta completar aforo.

La banda de música de Cruz de Humilladero actuará el sábado 26 de octubre, a partir de las 17.30 horas, en el municipio de Cártama. La banda de música de Cruz de Humilladero comienza su actividad formativa y cultural en el año 2000. En ella, los alumnos pueden aprender diversas disciplinas musicales y prepararse para el acceso a los distintos niveles académicos, ofreciendo una formación musical integral a cargo de profesores titulados.

También el sábado, 26 de octubre, a las 18.00 horas, tendrá lugar una nueva cita de Ciclos de Autor, coordinado por Paco Bernal y Fernando Jiménez. Se trata de una iniciativa de la institución provincial con el objetivo de revitalizar el teatro malagueño y facilitar la visibilidad de autores malagueños. Será en el Centro de Estudios de Folclore Malagueño en Benagalbón (Rincón de la Victoria), con entrada libre hasta completar aforo. La actriz y directora malagueña Mercedes León será la encargada de charlar con el público sobre su biografía profesional y obra ‘Toque de queda’.

Popular

spot_img

More from author

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...

La Diputación asfalta todo el trazado de una de las carreteras de acceso a Árchez

Nieves Atencia explica que las obras se han adjudicado por 314.000 euros y forman parte del cuarto plan de refuerzo de firmes de la...

Algarrobo rememora su episodio histórico más relevante con la XI Fiesta de la Quema

La localidad axárquica celebra del 19 al 21 de septiembre una edición con recreaciones históricas, ruta de la tapa, mercado gastronómico y el concierto...

Turismo Costa del Sol y Mancomunidad Axarquía impulsan la digitalización de la oferta turística de la comarca

Las empresas de ocio de la Axarquía se incorporarán al Sistema de Inteligencia Turística de la Costa del Sol Turismo Costa del Sol refuerza su...