El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Málaga organiza su XVI Maratón de Donación de Sangre el próximo 30 de octubre

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Málaga organiza su XVI Maratón de Donación de Sangre el próximo 30 de octubreEl Ayuntamiento de Málaga abrirá sus puertas durante doce horas para acoger a quienes deseen donar sangre y plasma, así como registrarse como donantes de médula ósea

El próximo miércoles 30 de octubre, el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Málaga llevará a cabo la decimosexta edición de su Maratón de Donación de Sangre, un evento que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga. Desde las 9:00 hasta las 21:00 horas, el Patio de Banderas del consistorio malagueño estará disponible para aquellos que deseen donar sangre o plasma, y también para quienes quieran inscribirse como donantes de médula ósea.

Esta iniciativa, que se ha convertido en un referente en la ciudad, tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de convertir la donación de sangre en un hábito regular. Además, busca captar nuevos donantes y lograr un significativo número de donaciones que refuercen las reservas de los hospitales. La organización del maratón espera alcanzar, como en ediciones anteriores, alrededor de 400 donaciones.

Para facilitar la participación, se habilitarán 20 camillas para la extracción de sangre y 3 puestos para la donación de plasma, atendidos por un equipo de 26 profesionales, incluyendo médicos, enfermeros y celadores. El recorrido para los donantes estará dividido en cuatro áreas: recepción, reconocimiento médico, donación de sangre o plasma y un espacio de refrigerio para recuperarse tras la extracción.

Desde el inicio de 2024 hasta el mes de septiembre, el Centro de Transfusión ha recogido un total de 33.449 donaciones, de las cuales 31.865 fueron de sangre y 1.509 de plasma, asegurando el abastecimiento de los hospitales públicos y privados de la provincia. Este maratón busca mantener las reservas necesarias para cubrir las constantes demandas hospitalarias, reforzando así el sistema sanitario.

El evento, que comenzó en 2008 y solo se interrumpió en 2020 debido a la pandemia, es un recordatorio de la importancia de la solidaridad ciudadana en la donación de sangre y plasma, un acto que puede salvar vidas.

Popular

spot_img

More from author

El IES Jorge Guillén premia el talento literario andaluz en la XLII edición de su Certamen de Narración Corta

El Instituto de Enseñanza Secundaria Jorge Guillén ha dado a conocer el palmarés de la XLII edición del Certamen Literario de Narración Corta, concurso que...

La Diputación abre una nueva convocatoria del Certamen de Pintura Evaristo Guerra

El concurso cuenta con una dotación económica de 4.500 euros a repartir entre tres obras premiadas Las obras pueden presentarse hasta el jueves 14 de...

Manolo Castillo pide a los escolares que no caigan en la desinformación y compartan noticias falsas

El director de Diario SUR mantiene un encuentro con el alumnado de Bachillerato del IES Portada Alta dentro del proyecto de alfabetización mediática Prensa...

La Diputación y BIC Euronova organizan jornadas comarcales sobre ciberseguridad dirigidas a pymes, autónomos y ciudadanía

Estas actividades formativas en el marco del Programa INCIBE EMPRENDE del Instituto Nacional de Ciberseguridad se celebrarán durante este mes en Ronda, Vélez-Málaga, Antequera,...