La Junta suelta en Calahonda una tortuga boba recuperada en el CEGMA de Algeciras

El ejemplar es liberado con una marca satelital del Oceanográfic de Valencia por sufrir la amputación de una aleta por un enmalle

La delegación territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Málaga ha procedido a la suelta de una tortuga boba que ha sido recuperada en el Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz (CEGMA) de Algeciras, donde ha sido tratada desde el mes de julio tras la amputación de una aleta ocasionada por un enmalle.

Se trata de un ejemplar juvenil de la especie Caretta caretta, con sexo indeterminado, que presentaba una condición corporal muy pobre cuando fue localizado varado en una playa de Almería el pasado verano.

La tortuga estaba deshidratada y presentaba una lesión muy severa en la extremidad anterior. Esta lesión en la aleta estaba ocasionada por un enmalle, que había comprimido los tejidos hasta el punto de que, distal al cúbito y radio de esa extremidad, todos los tejidos se encontraban necrosados.

Una vez en el CEGMA, se realizó un chequeo completo del animal, junto con radiografías y un primer análisis del hematocrito y proteínas totales. Asimismo, se tomaron muestras de sangre que fueron enviadas al Centro de Análisis y Diagnóstico de Fauna Salvaje (CAD) de Málaga, para llevar a cabo un estudio más exhaustivo del caso.

El primer tratamiento consistió en una pauta de rehidratación intravenosa, antibioterapia y curas y desbridación de la extremidad. Al día siguiente, se pudo proceder a la amputación de la extremidad a nivel distal del húmero, y se estableció una pauta de curas diarias para asegurar el éxito de su recuperación.

Tras cinco meses de recuperación en el momento de la suelta la tortuga presentaba un correcto estado de salud, considerándose un ejemplar apto para su liberación en su medio natural.

La suelta, en la que ha participado el Ayuntamiento de Mijas, se ha ralizado en la playa de Calahonda, en la provincia de Málaga, por haber sido considerado el punto de la costa mediterránea más idóneo, dada su cercanía al CEGMA y con ello poder disminuir lo máximo posible el tiempo de traslado del animal.

Para su liberación se ha contado con una marca satelital del Oceanográfic de Valencia, que suele ser colocada en animales que han sufrido una amputación por enmalle.

La tortuga boba está incluida en el catálogo español de especies amenazadas como especie vulnerable, por lo que el Gobierno andaluz realiza un considerable esfuerzo tanto en sensibilización y divulgación como en la atención y recuperación de ejemplares que llegan a las costas andaluzas.

Popular

spot_img

More from author

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...