El Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Diputación protege 7.000 equipos y redes informáticas de la provincia

Sagrario Molina explica que la institución provincial ha presentado a diversas empresas tecnológicas sus actuaciones para evitar ciberataques

El Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Diputación de Málaga ha realizado en los últimos años una labor de protección de unos 7.000 equipos informáticos, aplicaciones, programas y redes y sistemas de comunicación de la provincia, tanto de municipios menores de 20.000 habitantes como de la propia institución. Todo ello se realiza a través del mencionado centro, adherido a la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad (SOC), perteneciente al Centro Criptológico Nacional (CCN).

La diputada de Desarrollo Tecnológico, Sagrario Molina, ha ofrecido estos datos durante un encuentro mantenido hoy con representantes de empresas enmarcadas en el Programa INCIBE Emprende. Son empresas del sector de las tecnologías y de la ciberseguridad y de la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación (ANCES) que desde BIC Euronova organizan visitas con el objetivo compartido de fortalecer el ecosistema de ciberseguridad en España y en concreto en Málaga.

En la reunión se les ha presentado el proyecto de la Diputación basado en dar respuestas al ciberataque, promoviendo el conocimiento y cultura en la seguridad de la información y la protección de datos personales.

Molina ha indicado que la institución provincial se encarga de la ciberseguridad de los centros de trabajo de los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, así como de los de la propia Diputación. Y ha incidido en la importancia de aplicar medidas ante un escenario en el que es de vital importancia detectar las brechas y posibles riesgos de seguridad en las instituciones.

Sagrario Molina ha añadido: “Continuaremos fomentando una política de ciberseguridad en las instituciones que dé confianza a los ciudadanos en su relación con las administraciones públicas. Por ello, la Unidad de Seguridad de la Información se compromete al constante avance, crecimiento y puesta en marcha de las medidas necesarias para una protección cada vez más fiable”.

Popular

spot_img

More from author

Documentales, charlas y talleres familiares, entre la programación cultural semanal de la Diputación

El Centro del 27 organiza una nueva cita de su ciclo 'Damas de Noche' el jueves 11 de septiembre en Vélez Málaga El MVA y...

Ayuntamiento de Torrox y asociación El Portón ponen en marcha un taller de belenismo

Se desarrollará en el Centro de Participación Activa y los colectivos de mayores de Torrox Costa y El Morche El Ayuntamiento de Torrox y la...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos que van desde las artes plásticas a la danza, la robótica o el diseño...

La actividad formativa comienza el próximo 30 de septiembre con el curso de baile de música swing El público infantil y adolescente tiene su hueco...

EMA 1-1-2 pide extremar las medidas preventivas y de autoprotección para una vuelta al cole segura

Prestar especial atención a las salidas de garajes o al juego de los niños en las aceras, así como a la ciberseguridad evita riesgos La...