Más de 100 entidades se unen en 2024 a la marca agroalimentaria de la Junta ‘Gusto del Sur’

Con estas inscripciones, el distintivo andaluz cuenta ahora con más del triple de empresas y Consejos Reguladores que el año pasado

La marca ‘Gusto del Sur’ de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha crecido en 107 entidades durante 2024, incorporando en 12 meses más del 70% de las firmas y Consejos Reguladores de denominaciones de calidad que forman parte de este distintivo agroalimentario. En concreto, en el último año se ha elevado el número de entidades adheridas desde las 43 registradas en diciembre de 2023 hasta las 150 actuales, más del triple del registro de finales del año pasado. En cuanto a productos, se alcanzan ya los 386 alimentos y bebidas que pueden usar este distintivo en su etiqueta.

Este incremento de las inscripciones en 2024 demuestra la confianza del tejido empresarial andaluz en esta marca de la Junta de Andalucía como herramienta de utilidad para mejorar el posicionamiento de sus productos en el mercado y, por tanto, la competitividad del sector agroalimentario de la comunidad autónoma. Destaca especialmente el crecimiento experimentado en el segundo trimestre del año.

Entre las ventajas que conlleva la adhesión a esta marca del Gobierno andaluz se encuentra el apoyo institucional de la Junta mediante la participación en actividades y campañas de promoción o la asistencia a ferias especializadas del sector agroalimentario como ‘Auténtica Premium Food Fest’. Estos eventos son una gran oportunidad para fortalecer relaciones comerciales nacionales e internacionales y conquistar nuevos mercados, ya que profesionales de todo el mundo se concentran en las muestras para conocer las novedades y tendencias de los alimentos y bebidas. Asimismo, las ferias y actividades promocionales permiten a los productores  aprovechar sinergias con otros eslabones de la cadena como el Canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering) o la gran distribución.

Apelando a las características de buen sabor, alta calidad y sostenibilidad que definen a la producción agroalimentaria andaluza, ‘Gusto del Sur’ busca dar un impulso a la comercialización e internacionalización de las marcas adheridas.

Territorios y sectores

Por provincias, Almería cuenta actualmente con 13 entidades que comercializan alimentos o bebidas amparados por ‘Gusto del Sur’; Cádiz con 11; Córdoba con 27; y Granada con 23. Por su parte, en Huelva ascienden a 12; en Jaén se ubican 39; en Málaga 11; y en Sevilla 14.

Atendiendo a los diversos sectores agroalimentarios, destaca el aceite de oliva con el 50% de las entidades adheridas a ‘Gusto del Sur’ (75). En segundo lugar se posicionan las frutas y hortalizas (23), seguidas de los vinos y vinagres (20) y la pesca y acuicultura (9).

Asimismo, en la marca agroalimentaria se han inscrito entidades dedicadas a la producción y/o comercialización de jamones y embutidos, dulces y miel, aceitunas de mesa y conservas, salsas, sopas y mermeladas. Además, con el logotipo de ‘Gusto del Sur’ se pueden encontrar también arroces, legumbres y pastas alimenticias, productos de panificación y huevos.

Popular

spot_img

More from author

El IES Jorge Guillén premia el talento literario andaluz en la XLII edición de su Certamen de Narración Corta

El Instituto de Enseñanza Secundaria Jorge Guillén ha dado a conocer el palmarés de la XLII edición del Certamen Literario de Narración Corta, concurso que...

La Diputación abre una nueva convocatoria del Certamen de Pintura Evaristo Guerra

El concurso cuenta con una dotación económica de 4.500 euros a repartir entre tres obras premiadas Las obras pueden presentarse hasta el jueves 14 de...

Manolo Castillo pide a los escolares que no caigan en la desinformación y compartan noticias falsas

El director de Diario SUR mantiene un encuentro con el alumnado de Bachillerato del IES Portada Alta dentro del proyecto de alfabetización mediática Prensa...

La Diputación y BIC Euronova organizan jornadas comarcales sobre ciberseguridad dirigidas a pymes, autónomos y ciudadanía

Estas actividades formativas en el marco del Programa INCIBE EMPRENDE del Instituto Nacional de Ciberseguridad se celebrarán durante este mes en Ronda, Vélez-Málaga, Antequera,...