La Junta intensifica los trabajos preventivos contra incendios en los montes de la provincia

La Junta de Andalucía está llevando a cabo un ambicioso programa de prevención de incendios forestales en los montes de la provincia, con una inversión de 2,5 millones de euros. Estas actuaciones se desarrollarán en un total de 19 municipios, con el objetivo de minimizar los riesgos derivados de la sequía y preparar el entorno de cara a la temporada de mayor peligro.

El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, José Antonio Víquez, visitó esta semana los Montes de Málaga, una de las zonas donde ya se están ejecutando estos trabajos selvícolas. Durante su intervención, destacó la importancia de estas acciones, que forman parte de un plan estratégico para la protección del medio natural.

Llamado a la prudencia

Víquez hizo un llamamiento a la ciudadanía para extremar la precaución y evitar conductas que puedan comprometer la conservación de los montes. “Es responsabilidad de todos proteger el entorno del que disfrutamos”, subrayó.

Hasta la fecha, se han ejecutado 81 intervenciones en una decena de municipios, con una inversión ya certificada superior a 900.000 euros. Los trabajos han tenido lugar en Alcaucín, Casarabonela, Málaga, Mijas, Benarrabá, El Burgo, Cortes de la Frontera, Gaucín, Parauta y Ronda.

En los próximos meses, las labores se extenderán a nuevos municipios, siguiendo la planificación establecida para este año. En concreto, las actuaciones se llevarán a cabo en Alhaurín el Grande, Carratraca, Coín, Cómpeta, Nerja, Marbella, Tolox, Yunquera y Ojén.

Intervenciones en el Parque Natural Montes de Málaga

Una parte importante del proyecto se centra en el Parque Natural Montes de Málaga, donde se ha destinado un presupuesto de 314.218 euros para 84,5 hectáreas de superficie forestal y 37 kilómetros de caminos.

Entre las tareas que se están realizando destacan:
Creación de fajas auxiliares en carriles y carreteras.
Desbroce de matorral y poda hasta 5 metros de altura.
Eliminación de árboles secos y con riesgo de caída.
Recogida y eliminación de residuos por astillado.

Las intervenciones ya han concluido en el Carril de Zupide, Carril Morenillo Casa Mayor y Carril de Jotrón, mientras que actualmente se trabaja en el Carril de Contreras. Próximamente, se acometerán actuaciones en Faja Túneles los Pérez, Faja Carretera y zonas próximas a la Venta Boticario.

Con este plan, la Junta refuerza su compromiso con la prevención y conservación del entorno natural, en un año donde la sequía sigue marcando un reto para la gestión forestal y la lucha contra los incendios.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...

Una quincena de personas con discapacidad intelectual se forman en gestión de residuos electrónicos gracias a La Noria de la Diputación

La iniciativa de la Asociación Taller de la Amistad se enmarca en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga y Fundación ”la...

Los bomberos por un plan único contra el fuego

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El sábado 18 de octubre, más de 3.000 bomberos forestales y medioambientales que provenían de toda España se manifestaron en...

Más de 400 personas en paro de la Axarquía participarán en un proyecto de la Diputación para mejorar la empleabilidad

Se desarrollarán 29 itinerarios formativos en 16 municipios de la comarca a través del proyecto EnRuta con cursos, prácticas profesionales y tutorización y orientación María...