La Diputación de Málaga lleva la música sacra a la provincia con una nueva edición del ciclo de conciertos Música en Cuaresma

La Capilla de Música Maestro Iribarren estará el 15 de marzo en la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Cútar, el 20 de marzo en la Iglesia de Santa Ana de Alfarnate, y el 16 de abril en la Iglesia Nuestra Señora de la Expectación de Canillas de Albaida

Manuel López Mestanza ha recordado que la Diputación organiza este ciclo para dar a conocer la música sacra de distintas épocas con un programa que incluye obras de los siglos XVIII al XX

La Diputación de Málaga organiza una nueva edición de Música en Cuaresma, un ciclo que se celebra de la mano de la Capilla Musical Maestro Iribarren para llevar la música sacra a la provincia con conciertos en iglesias y lugares emblemáticos.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente de Cultura de la Diputación, Manuel López Mestanza, que ha detallado que los escenarios de este año serán las iglesias Nuestra Señora de la Encarnación de Cútar, Santa Ana de Alfarnate y Nuestra Señora de la Expectación de Canillas de Albaida. Todos los conciertos serán a las 19.00 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.

La Capilla Maestro Iribarren toma su nombre de Juan Francés de Iribarren, quien fuera Maestro de Capilla de la Catedral de Málaga desde 1733 hasta su fallecimiento. En 1737 creó el archivo de música, que ha permitido conservar no sólo su magnífico legado cercano al millar de obras, sino todo el posterior. La magnitud y la calidad de la obra del maestro navarro, así como su inquietud a la hora de preserva sus composiciones y las venideras, ha motivado que esta agrupación lleve su nombre, si bien su actividad musical no se limita en exclusiva a este compositor.

Cútar. Sábado 15 de marzo

La Capilla Musical Maestro Iribarren llegará a la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Cútar con un concierto en formato de cuarteto de cuerda integrado por los violinistas Daniel García de Castro y María Vizcaíno, el violista Antonio del Pino y el violonchelista Mauricio Yamamoto, quienes interpretarán piezas de los compositores españoles Ricardo Dorado, Alberto Escámez, Perfecto Artola Prats, Vicente Gómez Zarzuela, Antonio Pantión Pérez y José Antonio Molero.

Alfarnate. Sábado 22 de marzo

La Iglesia de Santa Ana de Alfarnate recibirá a la soprano Alba Chantar, el trompetista José A. Moreno, los violinistas Daniel García de Castro y Juan Utrera y el violonchelista Mauricio Yamamoto, quienes estarán bajo la dirección del organista Antonio del Pino para interpretar un programa que incluye piezas de compositores tan conocidos y destacados como Händel, Mozart, Vivaldi o Corelli, y que finalizará con la cantada ‘Camina corazón’ de Juan Francés de Iribarren.

Canillas de Albaida. Miércoles 16 de abril

El ciclo cerrará en la Iglesia Nuestra Señora de la Expectación de Canillas de Albaida con el cuarteto de cuerda formado por los violinistas Daniel García de Castro y Veliana Alexandrova, el violista Antonio del Pino y el violonchelista Mauricio Yamamoto, quienes repetirán el programa de la primera jornada con música de los compositores españoles Ricardo Dorado, Alberto Escámez, Perfecto Artola Prats, Vicente Gómez Zarzuela, Antonio Pantión Pérez y José Antonio Molero.

Popular

spot_img

More from author

Salado: “La Diputación es la institución más ágil y cercana a los municipios, a los que hemos transferido 479 millones en cuatro años”

(Diputación de Málaga) El presidente señala que, además del periodo 2021-2024, durante este año 2025 ya se ha aprobado destinar otros 71,6 millones de...

El Trofeo Diputación de Málaga en Vélez-Málaga abre la puerta al único FIP Platinum de la temporada en España

La 7ª Prueba del Circuito Andaluz Absoluto reúne este fin de semana a más de 60 deportistas en Vélez-Málaga y repartirá cuatro wild cards...

La Diputación lleva flamenco, música clásica, verdiales, canción de autor y teatro infantil a cinco municipios de la provincia

José de Chaparro y Chaparro de Málaga estarán mañana sábado en Alozaina, y el domingo, la panda de verdiales San Isidro actuará en Periana...

Frigiliana ultima el Festival 3 Culturas (28–31 de agosto): mercado, rutas y música en el casco histórico

El pueblo blanco se prepara para su gran evento del verano, con ambientación sefardí, árabe y cristiana, y un amplio despliegue de actividades. El casco...