La Diputación de Málaga lleva la música sacra a la provincia con una nueva edición del ciclo de conciertos Música en Cuaresma

La Capilla de Música Maestro Iribarren estará el 15 de marzo en la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Cútar, el 20 de marzo en la Iglesia de Santa Ana de Alfarnate, y el 16 de abril en la Iglesia Nuestra Señora de la Expectación de Canillas de Albaida

Manuel López Mestanza ha recordado que la Diputación organiza este ciclo para dar a conocer la música sacra de distintas épocas con un programa que incluye obras de los siglos XVIII al XX

La Diputación de Málaga organiza una nueva edición de Música en Cuaresma, un ciclo que se celebra de la mano de la Capilla Musical Maestro Iribarren para llevar la música sacra a la provincia con conciertos en iglesias y lugares emblemáticos.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente de Cultura de la Diputación, Manuel López Mestanza, que ha detallado que los escenarios de este año serán las iglesias Nuestra Señora de la Encarnación de Cútar, Santa Ana de Alfarnate y Nuestra Señora de la Expectación de Canillas de Albaida. Todos los conciertos serán a las 19.00 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.

La Capilla Maestro Iribarren toma su nombre de Juan Francés de Iribarren, quien fuera Maestro de Capilla de la Catedral de Málaga desde 1733 hasta su fallecimiento. En 1737 creó el archivo de música, que ha permitido conservar no sólo su magnífico legado cercano al millar de obras, sino todo el posterior. La magnitud y la calidad de la obra del maestro navarro, así como su inquietud a la hora de preserva sus composiciones y las venideras, ha motivado que esta agrupación lleve su nombre, si bien su actividad musical no se limita en exclusiva a este compositor.

Cútar. Sábado 15 de marzo

La Capilla Musical Maestro Iribarren llegará a la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Cútar con un concierto en formato de cuarteto de cuerda integrado por los violinistas Daniel García de Castro y María Vizcaíno, el violista Antonio del Pino y el violonchelista Mauricio Yamamoto, quienes interpretarán piezas de los compositores españoles Ricardo Dorado, Alberto Escámez, Perfecto Artola Prats, Vicente Gómez Zarzuela, Antonio Pantión Pérez y José Antonio Molero.

Alfarnate. Sábado 22 de marzo

La Iglesia de Santa Ana de Alfarnate recibirá a la soprano Alba Chantar, el trompetista José A. Moreno, los violinistas Daniel García de Castro y Juan Utrera y el violonchelista Mauricio Yamamoto, quienes estarán bajo la dirección del organista Antonio del Pino para interpretar un programa que incluye piezas de compositores tan conocidos y destacados como Händel, Mozart, Vivaldi o Corelli, y que finalizará con la cantada ‘Camina corazón’ de Juan Francés de Iribarren.

Canillas de Albaida. Miércoles 16 de abril

El ciclo cerrará en la Iglesia Nuestra Señora de la Expectación de Canillas de Albaida con el cuarteto de cuerda formado por los violinistas Daniel García de Castro y Veliana Alexandrova, el violista Antonio del Pino y el violonchelista Mauricio Yamamoto, quienes repetirán el programa de la primera jornada con música de los compositores españoles Ricardo Dorado, Alberto Escámez, Perfecto Artola Prats, Vicente Gómez Zarzuela, Antonio Pantión Pérez y José Antonio Molero.

Popular

spot_img

More from author

No al rearme de la OTAN

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al...

La Junta destaca el incremento de la inversión en un 74% para atender las necesidades educativas especiales

Desde 2019 han aumentado en más de 600 el número de profesionales en la provincia hasta sumar 2.260 La delegada de la Junta destaca la...

El CPB refuerza con 60 nuevos bomberos su plantilla, que alcanza los 402 efectivos

Los nuevos profesionales han tomado posesión hoy y se incorporan tras superar un proceso selectivo de oposición libre Francisco Salado destaca la apuesta de la...

El Colegio de Periodistas de Andalucía conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa con diversos actos durante el mes de mayo

El manifiesto elaborado por el CPPA reclama medidas para hacer frente a los retos y desafíos para ejercer el periodismo ANDALUCÍA, 2 de mayo...