Debate sobre el futuro urbanístico de los Huertos de Carabeo en el Museo de Nerja

El próximo sábado, 22 de marzo, a partir de las 18:00 horas, el Museo de Nerja acogerá un encuentro de gran relevancia para el futuro del municipio. La jornada, organizada por Cortos de Vista, reunirá a un grupo de arquitectos y expertos en urbanismo para debatir sobre el desarrollo de los Huertos de Carabeo, un enclave estratégico en el casco histórico de la localidad cuya transformación marcará el devenir urbanístico de Nerja.

El debate contará con la participación de reconocidos arquitectos como Jerónimo Junquera, Beatriz Pérez, Curro Sánchez, Guillermo Blanco, Juana Sánchez y Marta Arias, quienes expondrán sus perspectivas y propuestas sobre este espacio. La sesión será moderada por Ricardo Poblemlondo y está abierta a la ciudadanía, con entrada libre hasta completar aforo.

Un enclave clave para el futuro de Nerja

Los Huertos de Carabeo representan una de las áreas más emblemáticas del municipio. Su planeamiento y desarrollo definirán la integración del entorno urbano con la riqueza histórica y cultural de Nerja, así como la sostenibilidad del crecimiento del casco antiguo. En este contexto, el encuentro se plantea como un foro de reflexión en el que los ponentes abordarán diferentes opciones arquitectónicas y urbanísticas, ofreciendo una visión plural sobre el futuro de este espacio.

Participación y reflexión conjunta

El evento busca involucrar tanto a especialistas como a vecinos y ciudadanos interesados en el desarrollo de su entorno. La participación de expertos en arquitectura y urbanismo permitirá un análisis detallado de las posibilidades de intervención en los Huertos de Carabeo, así como de las implicaciones que estos cambios pueden tener en el paisaje, la funcionalidad y la identidad de Nerja.

Este debate forma parte del programa Confabulación en el Museo: Encuentros con la Cultura del Sur, una iniciativa que busca fomentar el diálogo y la reflexión sobre temas culturales, patrimoniales y de desarrollo local.

El acceso es gratuito hasta completar el aforo, por lo que se recomienda a los interesados acudir con antelación.

📍 Fecha y hora: Sábado 22 de marzo, 18:00 horas.
📍 Lugar: Museo de Nerja – Plaza de España.

Popular

spot_img

More from author

La Orquesta Barroca de Málaga, Mezzo Quartet, la JOPMA, Rancapino Chico y Los Ortigosa, protagonizan la agenda musical de la provincia para la semana...

Del 7 al 13 de julio, El Burgo y la Biblioteca Cánovas acogerán actividades del Festival de Narración Oral para mantener viva la memoria...

Torrox aumenta hasta los 100.000 euros las ayudas para clubes deportivos y deportistas individuales en 2025

La cuantía sigue creciendo como reflejo del compromiso municipal con el deporte base, la competición y la promoción de hábitos saludables El Ayuntamiento de Torrox...

Las ayudas económicas a familias con menores en riesgo de exclusión alcanzan los 2,9M€ en Málaga

Este programa, que permite la atención de necesidades básicas, llegará a más de 5.413 niños y niñas a través de 18 entidades locales El Boletín...

Torrox refuerza el control de plagas con tratamientos específicos contra mosquitos e insectos

Las actuaciones se realizan en todo el término municipal con productos autorizados, seguros y respetuosos con el medio ambiente El Ayuntamiento de Torrox, a través...