La Exaltación de la Saeta de Mairena, Écija, Utrera y Málaga se cierra el sábado en Vélez-Málaga

Se celebrará en la iglesia veleña de San Juan con la interpretación de José de Chaparro, Manuel Castulo, José Sandoval y Manuel Torre El Ecijano

Manuel López Mestanza destaca que es un acto cultural y religioso, vinculado con el flamenco a través de la saeta.

La cuarta y última sesión de la XII Exaltación de la Saeta ‘Mairena del Alcor, Écija, Utrera y Málaga rezan juntas por saetas’ se celebrará el próximo sábado, 29 de marzo, a las 20.30 horas, en la iglesia de San Juan, en Vélez-Málaga. La entrada es libre hasta completar aforo.

La exaltación correrá a cargo del presidente de la Asociación de Empresarios de Vélez-Málaga, José Antonio González González, que ha sido pregonero de la Semana Santa veleña, presidente de la Agrupación de Cofradías y hermano mayor del Huerto. Será presentado por Pepelu Ramos, de Canal Sur.

Las dos rondas de saetas serán interpretadas por Manuel Castulo (Mairena del Alcor), José Sandoval (Utrera), Manuel Torre El Ecijano (Écija) y José de Chaparro (Málaga). También intervendrá el cuarteto de cuerda de la Capilla Musical Maestro Iribarren, formado por los maestros Antonio del Pino, Mauricio Yamamoto, Veliana Alexandrova y Daniel García de Castro. Interpretarán las marchas procesionales ‘Nazareno del Paso’, de Benjamín Esparza; ‘Jesús de la Sentencia de Vélez-Málaga’, de Carlos Rodríguez, y ‘Virgen del Amparo’, de José Antonio Molero.

El vicepresidente de la Diputación y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, ha subrayado que el sábado “ponemos el broche de oro a esta duodécima edición en una tierra tan cofrade y semanasantera como es Vélez-Málaga”.

Ha añadido que los veleños “van a tener la oportunidad de disfrutar de un acto solemne, cofrade, cultural, incardinado en el flamenco a través de la saeta”. López Mestanza ha agradecido la colaboración del párroco de San Juan, padre Fernando José Azuaje, y de la concejala de Cultura del Ayuntamiento veleño, Alicia Ramírez.

El altar mayor de la iglesia de San Juan está presidido por un gran mural, realizado por el pintor veleño Paco Hernández, en el que se contempla un Jesús triunfante, resucitado, rodeado por los cuatro evangelistas. También pueden contemplarse parte de las imágenes que salen en procesión en Semana Santa, entre ellas la del Santísimo Cristo de los Vigías y la Virgen del Mayor Dolor.

Popular

spot_img

More from author

Cerca de 17.000 niños menores de tres años comienzan el curso en las Escuelas Infantiles de Málaga

Para el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Un total de 16.904 niños...

Sabor a Málaga impulsa un año más la Fiesta del Boquerón Victoriano de Rincón de la Victoria con una feria de productos locales

La feria Sabor a Málaga abrirá al público del 12 al 14 de septiembre con 32 productores y un amplio programa de actividades paralelas,...

Periodistas de Málaga recuerdan a los compañeros asesinados en Gaza

La Asociación de la Prensa y otros colectivos profesionales secundan la iniciativa global de Reporteros Sin Fronteras y Avaaz en un acto donde se...

El Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón celebrará su XXX edición el próximo 20 de septiembre

Doce pandas participan este año en este certamen, declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial “En Benagalbón se vive la fiesta de los verdiales como en...