El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la comarca

Este fin de semana, los días 10 y 11 de mayo, el Museo de Nerja se convertirá en el escenario de las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’, un evento que vuelve a poner sobre la mesa uno de los temas más relevantes para el presente y el futuro de la comarca: la gestión sostenible del agua.

Bajo el lema “Por un futuro posible: el agua”, estas jornadas ofrecerán un espacio de encuentro y debate sobre la planificación hidrológica, el uso del agua en suelos agrícolas y los retos que enfrenta el territorio en materia de sostenibilidad y aprovechamiento de los recursos hídricos.

La cita contará con la participación de profesionales del ámbito académico, agrícola y medioambiental, incluyendo la presencia de José Damián Ruiz Sinoga, catedrático de Geografía Física de la Universidad de Málaga, así como representantes de plataformas ciudadanas, agricultores ecológicos, docentes y expertos en economía agraria.

El sábado 10, a las 10:00 horas, se celebrará la sesión inaugural, con intervenciones de Juan Bautista Salado Escaño, director del Museo de Nerja; Javier Rodríguez Alonso, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento; y Hanna Grzimek, portavoz de la plataforma organizadora. Posteriormente, se desarrollarán dos charlas centradas en los recursos hídricos de la Axarquía y el agua en el suelo agrícola.

El domingo 11, a partir de las 11:00 horas, se llevará a cabo una mesa redonda titulada “Por un futuro posible”, en la que intervendrán voces destacadas del ámbito local y regional, como Alix Robins (Hotel Avalon), David Parijs (Bio Agricultura Maro BAM), Juan Muñoz López (agricultor ecológico), Marcos Castro (profesor de economía de la UMA) y José Martín, en representación de la Mesa del Agua de Coín.

La entrada será libre hasta completar aforo, y el evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Nerja, el Museo de Nerja, la Cueva de Nerja y varios patrocinadores locales vinculados al desarrollo sostenible y la agricultura ecológica.

Las jornadas se consolidan como un espacio de reflexión y acción ciudadana en defensa de los recursos naturales, apostando por un modelo de gestión más justo y responsable para la Axarquía.

Popular

spot_img

More from author

El Morche celebra sus tradiciones más arraigadas en el Festival de los Fandangos de Güi

Será este próximo sábado 23 de agosto desde las 21:00 horas, con servicio especial de autobús Tras una brillante feria, El Morche ya se...

Andalucía vuelve a batir récords de beneficiarios y prestaciones en dependencia

(Junta de Andalucía) El número de días de espera continúa bajando mes a mes en la Comunidad Autónoma andaluza Andalucía sigue batiendo “récord” de personas...

La Diputación acercará la Feria de Málaga a más de 650 mayores de la provincia

La Delegación de Mayores pone en marcha esta iniciativa para personas mayores de municipios menores de 20.000 habitantes Este jueves, viernes y sábado, en la...

El próximo curso estrenarán libros de texto el alumnado de 1º y 2º de Primaria y 4º de ESO

La Junta destina más de 11 millones al programa de gratuidad de Libros de Texto en Málaga, que beneficia a unos 175.000 estudiantes de...