La feria comarcal Sabor a Málaga llega hoy a Vélez-Málaga con más de 400 productos de toda la provincia

El Paseo de Andalucía acogerá este fin de semana un mercado gastronómico con 38 productores y actividades como demostraciones de cocina, talleres, catas y actuaciones musicales

Francisco Salado ha destacado que Sabor a Málaga es un “éxito colectivo y una forma posicionarnos en la estrategia de la Diputación de lucha contra la despoblación”

La feria comarcal Sabor a Málaga llega hoy viernes a Vélez-Málaga con más de 400 productos de toda la provincia. El Paseo de Andalucía de la localidad acogerá hasta el domingo un mercado gastronómico con 38 productores de una veintena de municipios y actividades como demostraciones de cocina, talleres, catas y actuaciones musicales.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, han inaugurado hoy esta feria que congrega a productores, chefs locales y público en general para celebrar la riqueza gastronómica y cultural de la provincia.

Esta feria, según ha recordado el presidente, estaba prevista para el mes de marzo y tuvo que ser aplazada debido a las condiciones meteorológicas. Por ello, es la quinta feria comarcal de la temporada tras las celebradas en Torremolinos, Benalmádena, Ronda y Nerja.

Francisco Salado ha destacado que Sabor a Málaga es un “éxito colectivo y una forma posicionarnos en la estrategia de la Diputación de lucha contra la despoblación, ya que la mayoría de los productores son empresas familiares de pequeños municipios del interior de la provincia que necesitan vender sus productos para consolidar sus empresas, para crear empleo y fijar a la población”.

Asimismo, ha destacado la importancia de que los chefs, restaurantes y hoteles incluyan en sus cartas los productos de Sabor a Málaga para que los conozcan los clientes, así como el salto en la internacionalización que está experimentando a marca gracias a las acciones comerciales junto con la Cámara de Comercio.

En el mercado gastronómico, los asistentes podrán degustar y adquirir aceites de oliva virgen extra, vinos con DOP ‘Málaga’ y ‘Sierras de Málaga’, quesos de cabra malagueña, embutidos ibéricos y elaboraciones cárnicas, panes y dulces artesanales, cafés de tostaderos locales, mieles, mermeladas y confituras, cervezas artesanas, licores, suplementos alimenticios y productos cosméticos a base de cítricos y frutos del Valle del Guadalhorce.

Programa de actividades

Con un horario de 11:00 a 22:00 horas el viernes y sábado, y de 11:00 a 21:00 horas el domingo, la feria ha previsto una quincena de actividades como demostraciones de cocina, talleres, catas y actuaciones musicales.

Hoy viernes, los chefs Pablo Vega y Pablo Domínguez, del Restaurante Ménade, han presentado las propuestas de su FoodBar. También se celebra hoy un taller de espeto, donde Sebastián Guerrero compartirá los secretos de este representativo plato malagueño, y los amantes del queso tendrán su momento con un taller de cata de quesos de cabra en l que se explorarán las texturas, aromas y sabores.

La tarde culminará con una cata de vinos malagueños guiada por la sumiller Lia Martínez, seguida de un taller sobre mieles.

El día cerrará con una exhibición de coreografías a cargo de la academia de baile Cristina Gallardo.

Sábado: cócteles, cocina Km 0 y música en directo

Mañana sábado, Víctor Varela y Robinho, maestros de Chiringuito Varela, deleitarán al público con sus cócteles. Posteriormente, la gastronomía de vanguardia con productos de kilómetro cero será protagonista con el showcooking de Carlos y Alberto, y a continuación se ofrecerá una degustación de recetas con chacinas malagueñas y tartar de salchichón.

Por la tarde el obrador de chocolates artesanos Maychoco impartirá un taller sobre los chocolates Bean to Bar, y la tarde se animará a las 19:00 horas con las coreografías de Step Dance y la música en directo de Cantando Bajito.

Domingo: Dulces para los más pequeños y cierre festivo

El domingo, último día de feria, estará dedicado a la familia y a seguir disfrutando de los sabores malagueños. A las 12:00 horas, los más pequeños tendrán la oportunidad de participar en un taller infantil de postres con ‘El Hada de los Dulces’ de Las Delicias de mi Noe. La hora del aperitivo ofrecerá una degustación y presentación de productos ideales para este momento del día. Posteriormente se cocinará un arroz con verduras, y la tarde estará llena de diversión infantil con la visita de Spiderman, que realizará acrobacias y juegos. Para despedir la feria, el Grupo Nexo ofrecerá un concierto en directo a las 18:30 horas con las mejores versiones musicales, poniendo el broche de oro a tres días de celebración gastronómica.

Popular

spot_img

More from author

El IX Festival Cajonea de Torrox rinde tributo al flamenco con un espectáculo que aúna vanguardia y tradición

El evento, que se acercará a los institutos del municipio con un concierto didáctico, tendrá su gran puesta en escena el 15 de noviembre...

El Ayuntamiento de Torrox finaliza la reforma de la pista polideportiva del CEIP El Morche tras invertir 40.000 euros

Las instalaciones cuentan con un nuevo suelo de resina, un campo más amplio adaptado para baloncesto y minibásquet, y un novedoso sistema de recogida...

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas mayores en seis encuentros comarcales para promover el envejecimiento activo

Los encuentros Mayores en el Deporte cumplen 26 años ofreciendo a los participantes de los talleres municipales para la población sénior una jornada de...

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia participarán en las Ligas Educativas de Fútbol y Baloncesto de la Diputación

Se celebran de noviembre a mayo para dar a los alumnos de las Escuelas Deportivas Municipales de la provincia, que entrenan de lunes a...