Sabor a Málaga recibe el ‘Reconocimiento’ 2025 de La Carta Malacitana por su defensa de la gastronomía local

La marca promocional de la Diputación suma más de 600 adheridos, entre los que se encuentran productores autónomos, cooperativas, empresas agroindustriales, comercios de proximidad y negocios de restauración

Sabor a Málaga, marca promocional agroalimentaria de la Diputación, ha sido galardonada con el prestigioso ‘Reconocimiento’ 2025 de La Carta Malacitana por su destacada labor en la defensa y promoción de la gastronomía de la provincia durante la III Jornada de Cultura Gastronómica Malagueña Memorial Manolo Maeso, que se ha celebrado en Torre del Mar (Vélez-Málaga).

Durante el acto, al que han asistido destacados representantes del sector gastronómico y cultural malagueño, la directora de Sabor a Málaga, Leonor García-Agua, ha recibido este significativo galardón, obra del artista Pepe Pereiro, de manos del presidente del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga (entidad galardonada durante 2024), Juan Francisco Vallejos.

Desde que la Diputación puso en marcha este sello promocional, hace más de una década, Sabor a Málaga ampara a más de 600 adheridos, entre productores autónomos, cooperativas, empresas agroindustriales, comercios de proximidad y negocios de restauración.

Programa de la jornada

La III Jornada de Cultura Gastronómica Malagueña, en recuerdo de quien fue su presidente ejecutivo y de honor, además de cofundador, Manolo Maeso, se ha desarrollado en las instalaciones del chiringuito Victoria en Torre del Mar (Vélez-Málaga) y ha sido conducido por el periodista gastronómico y miembro de la junta directiva de La Carta Malacitana, Marcos Chacón, quien en su presentación ha resaltado, entre otros aspectos, la riqueza y diversidad de la gastronomía local.

Tras dicha presentación, Antonio Carrillo, presidente de La Carta Malacitana, ha abierto la jornada y ha dado paso a la conferencia titulada ‘Pregón al gazpacho andaluz’, impartida por el doctor Jesús Moreno Gómez, reconocido escritor y experto en cultura gastronómica malagueña.

La jornada ha culminado con la intervención del alcalde de Vélez Málaga, Jesús Lupiáñez, y una cena conmemorativa ofrecida por el Chiringuito Victoria elaborada exclusivamente con productos locales y de temporada, en los que han destacado productos como el chivo lechal, la almendra, la gamba blanca, los vinos malagueños o el salchichón Málaga, así como platos tan representativos de la cultura malagueña como el ajoblanco, los boquerones fritos o la torta de Algarrobo.

Los proyectos de la Carta Malacitana

Las III Jornadas de Cultura Gastronómica Malagueña Memorial Manolo Maeso constituyen una de las actividades desarrolladas por la asociación Carta Malacitana, con el impulso de la Diputación de Málaga, y que junto a otras acciones como las Jornadas de Gastronomía de Málaga y Productos Locales o el ciclo de Conferencias y Tertulias de Cultura Alimentaria pretenden cumplir los objetivos de informar y fomentar el consumo de los variados productos que genera nuestra gran despensa mediterránea y difundir la amplia y rica cultura gastronómica malagueña.

Popular

spot_img

More from author

Junta y Ayuntamiento presentan el proyecto para dotar a Torrox de una sede judicial del siglo XXI

El edificio triplicará la superficie actual, será plenamente accesible y sostenible con espacio suficiente para futuros crecimientos El consejero de Justicia, Administración Local y Función...

Las Arboladas de otoño se desarrollarán en un antiguo vertedero, un parque natural y embellecerán un área de turismo activo

Cristóbal Ortega subraya que “con las Arboladas buscamos concienciar a la población sobre el desafío del cambio climático y, al mismo tiempo, recuperar entornos...

Nobel de la Paz para la alcaldesa de Almería

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Cuentan las malas lenguas que el cabreo del otro día de Donald Trump, por el que decía que deberían...

Ay, rey de los placeres, mártir de los mandatos

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) 13 de octubre. A San Eduardo (962-978), rey y mártir, asesinado a sus 16 años, y a San Eduardo, el...