La Red de Centros de Capacitación Digital forma a más de 1.600 malagueños durante este curso

Las acciones formativas se han dirigido principalmente a colectivos en riesgo de exclusión digital en 31 centros públicos de la provincia

Un total de 1.691 malagueños se han formado durante el curso 2024/2025 en habilidades digitales que les permiten desenvolverse con normalidad en el ámbito telemático, contribuyendo así a su desarrollo personal y profesional.

Las acciones formativas son totalmente gratuitas, con una duración de 30 horas, y tienen como principal objetivo reducir la brecha digital entre la ciudadanía. La formación, que continuará en septiembre, está abierta a toda la población adulta de Andalucía que quiera mejorar su capacitación digital, especialmente a colectivos en riesgo de exclusión digital. Los ciudadanos aprenden a manejar herramientas de comunicación como el correo electrónico o las redes sociales, así como a utilizar, entre otras tareas, el certificado digital en transacciones de la vida cotidiana, desde solicitar una cita médica o el pago de impuestos online.

Estas acciones formativas se enmarcan dentro del Plan Nacional de Competencias Digitales (Digital Skills), que tiene como objetivo garantizar la formación e inclusión de la ciudadanía en el proceso de transformación digital de la sociedad y la economía. De hecho, los cursos constituyen una gran oportunidad para adquirir competencias digitales básicas, fundamentales para desenvolverse diariamente en una sociedad donde los servicios esenciales se realizan de forma telemática.

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional puso en marcha esta iniciativa en 2023 y, desde entonces, ha formado a 2.661 personas, financiadas por la Unión Europea, con fondos Next Generation, y por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Para formar a los ciudadanos, la Consejería ha creado y consolidado la Red de centros de Capacitación Digital de Andalucía, formada por un total de 31 centros en la provincia de Málaga. Por provincias, además de los citados en Málaga, la red cuenta con 17 centros en Almería, 31 en Cádiz, 21 en Córdoba, 31 en Granada, 27 en Huelva, 25 en Jaén y 40 en la provincia de Sevilla.

En el último año, 21 centros de la Red de Capacitación Digital han sido reacondicionados para mejorar la conectividad de los espacios, las condiciones acústicas y de iluminación, así como el mobiliario por zonas de trabajo y con diseño Wall-Art.

La red se alinea con una de las prioridades estratégicas de la Junta de Andalucía, que recoge en su Plan de Capacitación Digital (2022-2025) la finalidad de formar a los andaluces en la competencia digital transversal básica, de tal manera que adquieran  los conocimientos y habilidades necesarias para desenvolverse con soltura y autonomía en el entorno digital.

Popular

spot_img

More from author

Riogordo celebra su 44º Festival Flamenco Río del Cante el 14 de agosto

El evento de carácter gratuito, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga, se desarrollará en el recinto de la piscina municipal,...

Unicaja, Real Madrid y Alba de Berlín, protagonistas del XIV Torneo Costa del Sol

Se trata de una de las grandes citas de la pretemporada en el baloncesto europeo que se celebrará del 5 al 7 de septiembre...

Muerte en asistolia, vida en anomalía

(Eduardo Madroñal Pedraza) En España la muerte natural de personas de todas las edades por parada cardiorrespiratoria es la dulce fuente de vida, donada...

La Junta licita la construcción de una promoción de 57 viviendas protegidas en Algarrobo

Fomento impulsa el desarrollo de esta parcela mediante un sistema de colaboración público-privada de permuta de suelos por vivienda Esta promoción contará con más viviendas...