La Diputación financia con 656.000 euros un paseo fluvial en Rincón de la Victoria que conecta la Senda Litoral con la Gran Senda de la Axarquía

El tramo final del arroyo Granadillas cuenta con senderos, carriles deportivos, zona de descanso y alumbrado, y se han plantado 66 árboles y centenares de especies arbustivas

También se ha restaurado y puesto en valor un acueducto de finales del siglo XIX, último vestigio de aprovechamiento tradicional de agua para riegos

Francisco Salado destaca que con la actuación se ha logrado la recuperación y conservación paisajística y medioambiental del cauce y de los márgenes del arroyo

La Diputación de Málaga ha financiado con 656.000 euros un paseo fluvial junto al arroyo Granadillas, en Rincón de la Victoria, que conecta la Senda Litoral con la Gran Senda de Málaga, una actuación en la que el ayuntamiento de la localidad ha aportado también otros 35.000 euros. En un tramo de casi 300 metros, cada margen del arroyo cuenta con senderos, arbolado, zonas de descanso y mobiliario urbano. Además, se ha rehabilitado un acueducto situado en uno de los márgenes del arroyo, último vestigio del sistema de aprovechamiento tradicional de agua para riegos.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha destacado que este nuevo paseo mejora la accesibilidad, ya que al unir dos arterias destacadas del municipio se logra que vecinos y visitantes puedan ir andando o en bicicleta del Camino Viejo de Vélez a la vía principal de Rincón de la Victoria o acceder al paseo marítimo. “Un gran número de vecinos que viven en zonas tan concurridas como Lo Cea y Cotomar tendrán un acceso fácil, cómodo y seguro”, ha añadido.

Igualmente, Salado ha incidido en que con las obras no sólo se ha producido una mejora medioambiental la zona, sino que también se ha logrado aumentar la capacidad hidráulica del cauce del arroyo, incrementando la seguridad frente al riesgo de inundaciones.

“En definitiva, la actuación ha logrado regenerar y embellecer este singular espacio, logrando también la recuperación y conservación paisajística y medioambiental del cauce y de los márgenes”, ha recalcado.

Y ha recordado que el nuevo paseo complementa otro importante proyecto que se llevó a cabo el pasado año, la pasarela peatonal sobre el arroyo Granadillas, para dar continuidad al paseo marítimo, ampliando la conexión con la Senda Litoral con una infraestructura de madera de 18 metros de longitud y seis metros de ancho. En total, la inversión fue de 838.040,28 euros, financiados por la Diputación de Málaga.

Actuación realizada

Francisco Salado ha detallado que en la ejecución del paseo fluvial se ha actuado en una superficie de unos 10.000 metros cuadrados, que han incluido los taludes del arroyo, ya que también se ha procedido a su adecentamiento.

Cada margen del arroyo dispone de dos senderos: uno peatonal con una anchura de 1,80 metros y otro de uso deportivo con una anchura de cuatro metros. El margen izquierdo del arroyo sobre el que se ha actuado tiene una longitud de 258 metros y el margen derecho de 269 metros. Igualmente, se han acondicionado e instalado zonas de descanso, red de alumbrado, elementos de mobiliario urbano, fuente de agua para beber y papeleras.

Así mismo, se han plantado 66 árboles (entre almeces, moreras y cipreses), un total de 2.965,39 metros cuadrados de plantas variadas, como adelfa, rocío, salvia amarga, lantana, lavándula y durillo) y 112 arbustos.

Además, se ha rehabilitado y puesto en valor el acueducto situado en uno de los márgenes del arroyo, que está dentro del Plan Director de Patrimonio Histórico y el Catálogo Urbanístico de Rincón de la Victoria. Se trata de una acequia, parte de una antigua canalización perteneciente a un sistema de riegos que llegaba hasta los terrenos del cortijo de Los Cerrillos. Por su tipología constructiva, la construcción inicial se realizó a finales del siglo XIX o en los primeros años del siglo XX.

Los restos aún existentes corresponden a un tramo elevado cuya atarjea (conducto o canalización) está realizada con mampostería y ladrillo, y sustentada mediante arcos de medio punto. La captación de agua se realizaba mediante pozo en las inmediaciones y se dirigía a la Casa Fuerte Bezmiliana.

Popular

spot_img

More from author

El Morche celebra sus tradiciones más arraigadas en el Festival de los Fandangos de Güi

Será este próximo sábado 23 de agosto desde las 21:00 horas, con servicio especial de autobús Tras una brillante feria, El Morche ya se...

Andalucía vuelve a batir récords de beneficiarios y prestaciones en dependencia

(Junta de Andalucía) El número de días de espera continúa bajando mes a mes en la Comunidad Autónoma andaluza Andalucía sigue batiendo “récord” de personas...

La Diputación acercará la Feria de Málaga a más de 650 mayores de la provincia

La Delegación de Mayores pone en marcha esta iniciativa para personas mayores de municipios menores de 20.000 habitantes Este jueves, viernes y sábado, en la...

El próximo curso estrenarán libros de texto el alumnado de 1º y 2º de Primaria y 4º de ESO

La Junta destina más de 11 millones al programa de gratuidad de Libros de Texto en Málaga, que beneficia a unos 175.000 estudiantes de...