Moclinejo rinde homenaje a la vendimia con la celebración del Día de Viñeros el 14 de septiembre

Se aúnan actividades tradicionales como la pisa de la uva junto a degustaciones, exposiciones, talleres y actuaciones musicales

Antonia Ledesma subraya la importancia de esta fiesta para reconocer las tareas del campo, preservando además nuestras raíces y tradiciones

Moclinejo rinde homenaje, un año más, a la tarea del campo, la vendimia y la elaboración del vino con la celebración el domingo 14 de septiembre del Día de Viñeros. Es una fiesta, declarada de Singularidad Turística Provincial, que alcanza ya su vigésimo quinta edición.

La vicepresidenta de la Diputación Antonia Ledesma y el alcalde de Moclinejo, Antonio Muñoz, han presentado hoy esta fiesta, que aúna actividades como la pisa de la uva junto a degustaciones, exposiciones, talleres y actuaciones musicales.

Ledesma ha explicado que el Día de Viñeros refleja la esencia pura de la Axarquía, un territorio que se ha visto impulsado por la declaración de la uva pasa como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial. Y ha añadido que es un reconocimiento que supone una magnífica oportunidad para favorecer el desarrollo social y económico no solo de este sector y de las economías familiares ligadas directamente a la producción, sino que también es un todo un reto para el repunte turístico de la comarca.

“Desde la Diputación -ha enfatizado-, creemos que es fundamental el apoyo al campo, a la agricultura y a la industria agroalimentaria, no solo por el papel que juegan en la mejora de la calidad de nuestra alimentación, sino también  porque constituyen el medio de subsistencia de muchas familias. Y, sobre todo, porque forma parte de nuestras raíces y tradiciones”.

Antonia Ledesma ha incidido también en la importancia de las fiestas singulares, como la de Viñeros, porque ayudan a mantener las señas de identidad de la provincia, permitiendo que se perpetúe el legado histórico, en unos casos, o el legado cultural y popular, en otros, de nuestros pueblos.

Por ello, la vicepresidenta ha resaltado que desde la institución provincial se fomentan y se promocionan estas fiestas, que también constituyen un importante foco de atracción turística para los municipios.

“En el caso de Moclinejo, es un pueblo prototipo de una comarca como la Axarquía, que es muy singular por sus características naturales, su orografía, su cultura, su agricultura y sus tradiciones. Así que animo a los malagueños y a nuestros visitantes a vivir la fiesta y conocer el pueblo”, ha apuntado Ledesma.

Por su lado, el alcalde de Moclinejo, Antonio Muñoz, ha explicado que el principal objetivo esta fiesta es rendir homenaje a las faenas tradicionales de la vendimia, el secado de pasas y la elaboración artesanal del vino moscatel, actividades que han dado identidad y riqueza a este territorio.

Y ha explicado que el cartel de este año representa la obra ganadora del primero premio del jurado del concurso de pintura Ventanas al Arte y al Moscatel, realizada por Blanca Álvarez y que muestra un lagar típico de la Axarquía.

Reconocimientos

Durante toda la jornada, Moclinejo se transforma en un escenario vivo que rememora las labores que, generación tras generación, han definido la historia del pueblo y de toda la comarca. Vecinos y visitantes podrán ser testigos de escenificaciones en vivo que recrean con realismo las principales tareas del campo: desde el porte de cestos de uva hasta la pica, la criba y la tradicional pisa en el lagar, donde se obtiene el apreciado Moscatel.

La programación oficial comenzará a primera hora de la mañana con una misa de bendición de la uva, acompañada por las voces del Coro Aires de la Axarquía. Posteriormente, se celebrarán los actos institucionales, en los que el periodista Javier Almellones será el encargado de pronunciar el pregón oficial de esta edición, resaltando la historia, el presente y el futuro del viñedo moscatel.

Además, se procederá a la entrega de los tradicionales Premios Moscatel, con los que Moclinejo reconoce el compromiso, el talento y la dedicación de personalidades e instituciones que contribuyen a poner en valor el patrimonio cultural y enológico de la Axarquía.

Han sido reconocidos el diseñador Alejandro de Miguel, el chef José Carlos García y Proyecto Hombre. Además, también han sido galardonados vecinos de Moclinejo (Salvador Heredia Moreno y Adela Vara Díaz) y de El Valdés (Adela Bravo Paniagua y Manuel Montañez Montañez).

Los actos institucionales concluirán con la actuación de la Banda de Música de Moclinejo, poniendo la nota musical a esta emotiva ceremonia.

Actividades

Tras el acto oficial, los asistentes podrán unirse al recorrido tradicional por el pueblo, acompañados por los ritmos y cantes de la panda de verdiales de Moclinejo, estilo Montes, hasta llegar al lagar de la pisa. Allí se ofrecerá una de las experiencias más auténticas y esperadas de la jornada: contemplar en directo el trabajo de los pisadores, que con su característico compás extraen el jugo del Moscatel, reviviendo la esencia de la vendimia.

Durante todo el día, los visitantes podrán recorrer un mercado de productos típicos y artesanos. Además, en diferentes rincones del pueblo, engalanados especialmente para esta cita, se ofrecerán degustaciones de vino dulce Moscatel, uvas y borrachuelos, estos últimos elaborados de forma tradicional por los vecinos y vecinas del municipio, convirtiéndose en uno de los reclamos más populares de la jornada.

La oferta cultural se complementa con la exposición ‘Ventanas al Arte y lo Moscatel’, en la sala de exposiciones Antonio Segovia Lobillo, así como con actividades participativas como los talleres de picado, criba, tendido y pisa de la uva, y el tradicional baile de la rueda, que invita a vecinos y visitantes a integrarse en la esencia más pura de Moclinejo.

También se incluye la visita al Museo Bodega Antonio Muñoz Cabrera, que abrirá sus puertas al público en horario especial, de 12.30 a 15.00 horas, ofreciendo una experiencia inmersiva en la historia vitivinícola del municipio.

A partir de las 15.30 horas se servirá una paella popular, un espacio de encuentro y convivencia que cada año reúne a cientos de visitantes en un ambiente festivo.

La tarde continuará con la elección de la Dama y el Míster de las Viñas 2025, un reconocimiento simbólico que premia la simpatía y el espíritu participativo de los jóvenes de la localidad. Y desde las 16.30 horas, el ambiente musical tomará el protagonismo con las actuaciones de Abelito&Terrones y el grupo Al Liquindoi, que pondrán ritmo y alegría a la celebración. Como broche final, actuará José Ortega ‘Manzanita’.

Popular

spot_img

More from author

Torrox da la bienvenida al nuevo curso escolar 2025/2026 a toda la comunidad educativa

El alcalde, Óscar Medina, desea un feliz inicio de curso a estudiantes, familias y docentes del municipio El Ayuntamiento de Torrox ha dado la bienvenida...

V Supercopa de Baloncesto Diputación de Málaga: los mejores equipos N1 y Tercera FEB se citan del 12 al 28 de septiembre

La Diputación de Málaga pone en marcha la V Supercopa de Baloncesto, torneo de pretemporada que reunirá a 16 equipos de las categorías nacionales...

Edurne protagoniza la gala del Día del Turista en Torrox Costa con reconocimientos a empresarios y numerosas actividades

El sábado 13 de septiembre el municipio de la Axarquía vivirá una jornada festiva con visitas guiadas, snorkel, un concierto de Edurne o un...

La Axarquía acoge el tercer Seminario Interregional y segunda visita de estudio del proyecto MED-GIAHS en torno al SIPAM de la uva pasa de...

La Axarquía acoge el tercer Seminario Interregional y segunda visita de estudio del proyecto MED-GIAHS en torno al SIPAM de la uva pasa de...