El presidente de la Diputación destaca que esta Fiesta de Singularidad Turística celebra su trigésima edición el próximo 20 de septiembre
Esta tarde ha tenido lugar el pregón, a cargo de Gonzalo Rojo, y se ha inaugurado una exposición en la Casa Fuerte Bezmiliana que recoge la historia de este certamen
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha subrayado que el Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón, que este año tendrá lugar el próximo 20 de septiembre, reafirma el arraigo de los verdiales en la cultura popular malagueña.
Salado, que también es alcalde de Rincón de la Victoria, ha destacado que esta Fiesta de Singularidad Turística celebra su trigésima edición, motivo por el que se ha organizado una exposición que recoge el camino recorrido desde que se puso en marcha.
Tras la inauguración de esta muestra en la Casa Fuerte Bezmiliana, ha tenido lugar el pregón de este festejo, que este año ha corrido a cargo de Gonzalo Rojo. A este acto han asistido, entre otros, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, Mari Paz Couto; el delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Málaga, José Antonio Víquez; la presidenta de la Peña El Revezo, Victoria Castillo; el autor del cartel de esta edición, Antonio Montiel, y el presidente Federación de Pandas, José María Cuenca.
Salado ha explicado que el hecho de cumplir 30 años merece que “el concurso y todo lo que le rodea se viva con mayor intensidad, si eso es posible en Benagalbón”, y ha destacado que “las calles se engalanan y se convierten en el mejor escenario posible”.
Esta efeméride, ha explicado el presidente, también da fe del nivel y el respaldo que ha tenido a lo largo de los años por parte de reconocidos artistas e insignes figuras del mundo de la cultura, la historia o la política. Así, entre los pregoneros ha citado a Manuel Alcántara, Miguel Romero Esteo, Alfonso Queipo de Llano, Elvira Roca, Juvenal Soto, Salvador Moreno Peralta o Guillermo Busutil, una lista a la que hoy se ha unido Gonzalo Rojo.
En cuanto a la exposición que se ha inaugurado esta tarde, que rememora los carteles anunciadores de la fiesta a lo largo de los años, con la colaboración de Fernando de la Rosa –autor del cartel que ilustra la exposición-, se muestran trabajos de autores de la talla de Antonio de la Torre, Xavier Vilató, María Pepa Estrada, Eugenio Chicano, Robert Harvey, Enrique Brinkmann, Francisco Hernández o Jaime Pimentel, a los que este año se suma Antonio Montiel.
Choque de pandas
El XXX Consurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón reunirá el 20 de septiembre a un total de doce pandas. Diez de ellas son del estilo Montes, que participarán en el choque: Primera de los Montes, Panda de Montes del Guadalmedina, Panda de Moclinejo, Panda de Jotrón y Lomillas, Panda Santa Catalina, Panda Primera del Puerto de la Torre, Panda La Cepa, Panda Santón Pitar, Panda Bataná y Panda Primera de Benagalbón. Y habrá otras dos invitadas: Arroyo Conca (del estilo Comares) y Raíces de Almogía (del estilo Almogía).
Este año habrá también novedades que afectarán a las propias pandas durante la noche de fiesta y cante que se extenderá hasta la madrugada: un Premio a la Copla de Pique y se recuperarán los juegos tradicionales durante las propias actuaciones de las pandas