Algarrobo rememora su episodio histórico más relevante con la XI Fiesta de la Quema

La localidad axárquica celebra del 19 al 21 de septiembre una edición con recreaciones históricas, ruta de la tapa, mercado gastronómico y el concierto de Triana.

Lunes, 15 de septiembre de 2025. Algarrobo volverá este fin de semana a sus orígenes con la XI Fiesta de la Quema, una celebración declarada de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga. Del viernes 19 al domingo 21 de septiembre, el municipio rendirá homenaje al episodio de 24 de septiembre de 1811, cuando sus vecinos evitaron la quema del pueblo por parte de las tropas napoleónicas, gesta que legó el sobrenombre popular de “los tiznaos”.

En la presentación, el vicepresidente de Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, junto a la alcaldesa Natacha Rivas y el presidente de la Asociación Quema de Algarrobo, Sebastián Sánchez, subrayó la utilidad de estas citas para difundir la historia, la cultura, la gastronomía y el patrimonio de la provincia a través del sello de Fiestas de Singularidad Turística Provincial.

Programa previsto

A lo largo del fin de semana, vecinos y asociaciones engalanarán balcones y rincones emblemáticos para acoger una agenda que combina recreaciones históricas con propuestas culturales y lúdicas para todos los públicos:

  • Sábado, 20 de septiembre

    • 10:00Recorrido histórico-poético por enclaves del municipio (iglesia, ermitas, tumbas fenicias y paisajes costeros), con referencia a personajes ilustres.

    • A continuaciónConferencia y exposición histórica.

    • Mediodía / tarde (río)Concurso de jinetes y amazonas y espectáculo de baile con caballos.

    • 23:00 (Parque de la Escalerilla)Concierto de Triana (broche musical de la jornada).

  • Domingo, 21 de septiembre

    • 13:00Degustación popular de tortas de Algarrobo y frutas subtropicales.

  • Durante los tres días

    • Ruta de la tapa en bares y restaurantes adheridos.

    • Mercado gastronómico con productos de toda la provincia, incluidos elaboradores con el distintivo Sabor a Málaga.

Contexto histórico

La Fiesta de la Quema rememora el frustrado intento de incendiar Algarrobo durante la Guerra de la Independencia. Como ocurrió en otras localidades españolas, la movilización vecinal resultó determinante frente a la ocupación francesa, convirtiéndose en un hito de identidad local que la población mantiene vivo dos siglos después.

Información de servicio

  • Fechas: 19–21 de septiembre de 2025

  • Lugar: Algarrobo (Axarquía, Málaga)

  • Actividades: recreaciones históricas, música en directo, gastronomía, mercado y visitas guiadas

  • Organiza: Ayuntamiento de Algarrobo y Asociación Quema de Algarrobo, con apoyo de la Diputación de Málaga

Popular

spot_img

More from author

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...

Una quincena de personas con discapacidad intelectual se forman en gestión de residuos electrónicos gracias a La Noria de la Diputación

La iniciativa de la Asociación Taller de la Amistad se enmarca en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga y Fundación ”la...

Los bomberos por un plan único contra el fuego

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El sábado 18 de octubre, más de 3.000 bomberos forestales y medioambientales que provenían de toda España se manifestaron en...

Más de 400 personas en paro de la Axarquía participarán en un proyecto de la Diputación para mejorar la empleabilidad

Se desarrollarán 29 itinerarios formativos en 16 municipios de la comarca a través del proyecto EnRuta con cursos, prácticas profesionales y tutorización y orientación María...