Tsunamis, gaviotas y frío polar

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Mi móvil es un cachondo, porque a falta de noticias actualizadas sobre los registros de la UCO en la Diputación de Almería por el caso mascarillas, me mandaba enlaces que yo pensaba no tenían nada que ver, pero que terminé descubriendo que eran mensajes subliminales para hacerme reír. Ya no solo me recuerda que debo comprar una baliza de emergencia para el coche, sino que capta de qué humor estoy.

No sé cómo lo hizo, pero descubrió que me hacían gracia estas piruetas del destino, que consiguen que se les vea el plumero a nuestros políticos y a sus palmeros, que sin vergüenza ni escrúpulos, hacen gala de su cinismo e hipocresía, y defienden lo contrario de lo que habían dicho unos días antes. Los que aplaudían el impecable trabajo de la UCO, ahora los acusaban de ser marionetas del poder; los que pedían dimisiones en Madrid, en Almería reclamaban dejar trabajar a la justicia y que prevaleciese la presunción de inocencia.

Ha sido una semana triste para la democracia, en la que hemos vuelto a descubrir que el sistema de partidos donde siempre ganan los mismos, pase lo que pase, es fallido y que hay que replantearse cambios para que la democracia sea real. Porque permitir que legislatura tras legislatura tengamos que volver a ver a políticos metiendo la mano en la caja general y, en vez de buscar, plantear e implantar soluciones contra la corrupción, solo escuchemos el “y tú más” es la evidencia de que no quieren que nada cambie, que prefieren a la ciudadanía resignada, descreída, desinformada y desafecta de la política, en vez de crítica, activa y participativa.

Decir estas cosas solo sirve para que te llamen antisistema y que te señalen diciendo que somos los culpables de que la gente piense que todos los políticos son iguales, y quieren hacernos creer que los corruptos son solo unas cuantas ovejas negras muy ruidosas. Los antisistema son ellos, los pastores, los que, teniendo las herramientas en sus manos, no hacen nada por evitarlo, salvo sacrificar a sus propios compañeros, cómplices y aleccionados, para acallar a las masas y justificar que hacen algo y se preocupan por nosotros.

Los que, conociendo todos los entresijos del poder, de la política de despachos, de las guerras fratricidas de los partidos, se parapetan detrás de los secuaces con carnet de periodistas y del derecho a proteger la confidencialidad de sus fuentes, para susurrarles, prometiéndoles favores y prebendas, lo que no se atreven a decir en público o difundiendo falsas noticias para desviar la atención de sus chanchullos o salir airosos de sus delitos.

Los que usan a los jueces para sus batallas políticas y sus negocios personales mientras se mean sobre los derechos constitucionales a una vivienda digna, una educación gratuita y de calidad, una sanidad pública, una remuneración suficiente o a que todos seamos de verdad iguales ante la ley. Los que están dándoles razones a los desafectos ciudadanos y a los desinformados jóvenes, que, sin poder tener una casa, con los huevos por las nubes y un futuro incierto, votan al fascismo.

En fin, que para que no me ofuscase demasiado, ante la falta de información por lo que estaba sucediendo, y sabiendo que ya rio por no llorar, me mandó la noticia del simulacro de tsunami en Cádiz, o el estudio de que las gaviotas están llevando basura de los vertederos a los humedales, después de mostrar la cara desencajada de Moreno Bonilla, y tras avisarme del frío polar que se nos avecinaba, me mandó imágenes de jóvenes imberbes cantando cara al sol y añorando al dictador y asesino desaparecido hace 50 años.

Como eso último me heló la sangre, me mandó un video de Martes y Trece que me hizo sonreír, pensando que el Caso Mascarillas se había convertido en otro más complejo relacionado con licitaciones de obras públicas que nos salían más carillas. Al final, ya verán, le voy a coger cariño al simpático algoritmo.

Popular

spot_img

More from author

Ante el silencioso ataque, hay que blindar las pensiones

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) Entre el estruendo mediático que oculta los enemigos reales y los principales peligros que enfrentamos, llegan desde los poderosos países...

Inauguración multitudinaria con el apoyo de cientos de vecinos del nuevo campo de fútbol ‘Antonio González’ de El Morche

Está ubicado en el complejo deportivo y de ocio Santa Rosa, que ahora afronta su segunda fase con un presupuesto de 4,5 millones de...

Los premios Terra distinguen una tesis sobre las medusas en la Costa del Sol y dos proyectos sobre la regeneración de suelo agrario con...

La Diputación y la Universidad de Málaga han hecho entrega de estos galardones que distinguen a los mejores TFG, TFM y tesis doctorales Los trabajos...

La Diputación de Málaga impulsa la campaña ‘No des like’ para concienciar a los jóvenes sobre la violencia contra la mujer en redes sociales

La campaña se enmarca en las actividades en torno al 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Contará con el...