Almáchar vuelve a celebrar su Fiesta del Ajoblanco, en la que espera 15.000 visitantes

El delegado de Agricultura destaca la singularidad productiva de la comarca y anima a disfrutar del ajoblanco

El municipio de Almáchar volverá a celebrar de forma presencial el próximo 3 de septiembre su tradicional Fiesta del Ajoblanco, tras dos años de parón por la pandemia, en los que tuvo lugar un encuentro virtual.

El delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Fernández, y el alcalde de Almáchar, Antonio Yuste, han presentado hoy en la Delegación del Gobierno andaluz la nueva edición de la Fiesta, la 52ª, en la que se repartirán 3.000 litros de ajoblanco y en la que se espera a unos 15.000 visitantes.

Durante la presentación, el delegado de Agricultura ha destacado que el ajoblanco es un plato tradicional asociado al territorio de la Axarquía y que actúa como dinamizador de la economía local, favoreciendo el consumo de productos de proximidad.

Igualmente, ha explicado que el valor nutricional del ajoblanco reside en la calidad de los elementos que lo componen: el aceite de oliva virgen extra (antioxidantes, ácidos grasos mono y polinsaturados, vitaminas y minerales), las almendras (principalmente en proteínas) y el ajo (antiséptico por excelencia).

“Resulta muy energético -ha explicado- y ésta era probablemente su intención: que resultara un suero capaz de mantener despiertos a los trabajadores del campo en un oficio particularmente duro como es faenar la tierra. Sumadas las uvas, se incrementa su aporte calórico y se añaden además todos los beneficios de este fruto: fibra, vitaminas hidrosolubles y minerales”.

En este sentido, Fernando Fernández ha puesto de relieve que hablar de la Fiesta del Ajoblanco es hacerlo también del Sistema productivo de la uva moscatel de Málaga en la Axarquía (SIPAM), destacando su importancia para el desarrollo económico de la comarca.

Por ello, ha añadido que “el Gobierno andaluz, las administraciones y las entidades asociadas trabajamos incansablemente para que el sector productor pueda afrontar con garantías los retos que afectan a la sostenibilidad económica, ambiental y social de las pequeñas explotaciones vitícolas de la Axarquía”, detallando que “el respeto a nuestra cultura y tradiciones contribuye a poner en valor el trabajo de unos 800 productores que cultivan aproximadamente 1.700 hectáreas que sirven de sustento directo para unas 2.000 familias”.

Por su parte, el alcalde de Almáchar, Antonio Yuste, se ha mostrado satisfecho de la recuperación de la Fiesta del Ajoblanco tras la pandemia y ha puesto en valor la labor de todos los vecinos del municipio que permite que la misma se desarrolle con normalidad y que se puedan elaborar tantos litros de ajoblanco.

Durante la celebración de la Fiesta habrá degustaciones de ajoblanco, talleres, bailes regionales, pasacalles y noche flamenca, así como por primera vez se desarrollarán free tours para que los visitantes puedan conocer a fondo el municipio.

El alcalde ha informado que el pregón de la Fiesta correrá a cargo de la actriz María Isabel Salas, y que durante el acto institucional se entregarán 5 premios Ajoblanco: a la vecina Isabel España, al periodista José Luis García, a la marca promocional Sabor a Málaga, a la Coordinadora Andaluza de Organizaciones de Mujeres Rurales y a la Fundación Pública de Servicios Cueva de Nerja.

Popular

spot_img

More from author

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...