Almayate recupera la representación de su tradicional Belén Viviente

La diputada provincial Lourdes Piña recuerda que «el evento está declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga”

Los exteriores del colegio público Juan Paniagua de la localidad veleña acogerán los diferentes pasajes bíblicos el próximo 2 de enero

Los vecinos de la localidad veleña de Almayate se preparan para recuperar la fiesta de su Belén Viviente tras la pandemia, que se celebrará el día 2 de enero. Una representación teatral y musical del nacimiento de Jesús que es posible gracias a la participación y colaboración de los habitantes del municipio que dan vida a los personajes.

Así lo ha anunciado la diputada provincial Lourdes Piña, junto a Miguel Ángel Vida, presidente de la Asociación socio-cultural Belén Viviente de Almayate, y Francisco Alba, director del belén viviente, en la presentación de la  XIX Edición del Belén Viviente de Almayate.

En este sentido, Piña ha recordado que «la celebración, declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga, es de gran importancia para la provincia. Además de mantener nuestras tradiciones populares».

Esta tradición alcanza su XIX edición que se recupera tras dos años de parón por la pandemia. A lo largo de las ediciones han sido más de 30.000 personas las que han visitado esta pedanía con motivo de la celebración de este belén viviente, uno de los más importantes de la provincia.

El escenario acogerá un decorado formado por casas y antiguos oficios de la comarca de la Axarquía, como los zapateros, las cerámicas, la herrería o las hilanderas, además de un río con dos puentes y el establo que se convierte en Portal de Belén. Asimismo, para dar autenticidad a la obra, se elaboran en directo algunos productos típicos del pueblo como gachas, migas o roscos, que podrán ser degustados por el público asistente tras finalizar la representación.

Todas las escenas bíblicas tienen la particularidad que van acompañadas de un elenco de actores que se encargan de mantener la cotidianeidad de todo un pueblo que sigue con sus labores diarias. Para ello, cuentan con alrededor de 150 personas actuando en vivo y en directo.

El belén se escenifica en el CEIP Juan Paniagua (C/Marina, 6-4. Almayate) a partir de las 12:00 horas. El aforo es limitado para 900 personas y el espectáculo tiene unos 90 minutos de duración. La entrada tendrá un coste de cinco euros.

Popular

spot_img

More from author

El texto aprobado también contempla solicitar al Ministerio de Transportes la implantación de carriles reversibles y la reordenación de los enlaces de la ronda...

Torrox convoca la Ruta de Belenes 2025

Las inscripciones están abiertas en los Servicios de Atención al Ciudadano El Ayuntamiento de Torrox ha abierto el plazo de inscripciones para participar en la...

La Junta llama con motivo del 25N a “no negar, no normalizar y no disculpar” la violencia de género

Loles López subraya que esta nueva campaña deja claro que la violencia de género existe y visibiliza todas las formas de violencia La consejera de...

Frente al agresivo ocaso, construir un polo hispano

“Eres los Estados Unidos, eres el futuro invasor de la América ingenua que tiene sangre indígena, que aún reza a Jesucristo y aún habla...