Almayate recupera la representación de su tradicional Belén Viviente

La diputada provincial Lourdes Piña recuerda que «el evento está declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga”

Los exteriores del colegio público Juan Paniagua de la localidad veleña acogerán los diferentes pasajes bíblicos el próximo 2 de enero

Los vecinos de la localidad veleña de Almayate se preparan para recuperar la fiesta de su Belén Viviente tras la pandemia, que se celebrará el día 2 de enero. Una representación teatral y musical del nacimiento de Jesús que es posible gracias a la participación y colaboración de los habitantes del municipio que dan vida a los personajes.

Así lo ha anunciado la diputada provincial Lourdes Piña, junto a Miguel Ángel Vida, presidente de la Asociación socio-cultural Belén Viviente de Almayate, y Francisco Alba, director del belén viviente, en la presentación de la  XIX Edición del Belén Viviente de Almayate.

En este sentido, Piña ha recordado que «la celebración, declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga, es de gran importancia para la provincia. Además de mantener nuestras tradiciones populares».

Esta tradición alcanza su XIX edición que se recupera tras dos años de parón por la pandemia. A lo largo de las ediciones han sido más de 30.000 personas las que han visitado esta pedanía con motivo de la celebración de este belén viviente, uno de los más importantes de la provincia.

El escenario acogerá un decorado formado por casas y antiguos oficios de la comarca de la Axarquía, como los zapateros, las cerámicas, la herrería o las hilanderas, además de un río con dos puentes y el establo que se convierte en Portal de Belén. Asimismo, para dar autenticidad a la obra, se elaboran en directo algunos productos típicos del pueblo como gachas, migas o roscos, que podrán ser degustados por el público asistente tras finalizar la representación.

Todas las escenas bíblicas tienen la particularidad que van acompañadas de un elenco de actores que se encargan de mantener la cotidianeidad de todo un pueblo que sigue con sus labores diarias. Para ello, cuentan con alrededor de 150 personas actuando en vivo y en directo.

El belén se escenifica en el CEIP Juan Paniagua (C/Marina, 6-4. Almayate) a partir de las 12:00 horas. El aforo es limitado para 900 personas y el espectáculo tiene unos 90 minutos de duración. La entrada tendrá un coste de cinco euros.

Popular

spot_img

More from author

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...

La Diputación asfalta todo el trazado de una de las carreteras de acceso a Árchez

Nieves Atencia explica que las obras se han adjudicado por 314.000 euros y forman parte del cuarto plan de refuerzo de firmes de la...

Algarrobo rememora su episodio histórico más relevante con la XI Fiesta de la Quema

La localidad axárquica celebra del 19 al 21 de septiembre una edición con recreaciones históricas, ruta de la tapa, mercado gastronómico y el concierto...

Turismo Costa del Sol y Mancomunidad Axarquía impulsan la digitalización de la oferta turística de la comarca

Las empresas de ocio de la Axarquía se incorporarán al Sistema de Inteligencia Turística de la Costa del Sol Turismo Costa del Sol refuerza su...