Andalucía hace efectiva la subida del 4,5% del precio/hora del Servicio de Ayuda a Domicilio, que eleva su financiación a 16,15 euros la hora

Esta medida de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, publicada en el BOJA, supondrá una inversión de 27 millones de euros en 2024

Se trata de la tercera vez que se incrementa la financiación de este servicio en tres años tras permanecer congelado durante 13

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha establecido una subida del 4,5% en el precio/hora del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) hasta alcanzar los 16,15 euros. Se trata de la tercera vez que se incrementa la financiación por parte de la Junta de Andalucía de este servicio en tres años, después de permanecer congelado durante 13. Esta medida, que se aplicará con efecto retroactivo desde el 1 de mayo de 2024, se estima que tendrá un impacto económico en el año 2024 (de mayo a diciembre) de 27 millones de euros.

Para hacer efectiva la medida, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la resolución de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, por la que se actualiza el coste/hora máximo del servicio de ayuda a domicilio en el ámbito del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en Andalucía. La correspondiente resolución se puede consultar en el siguiente enlace:

https://juntadeandalucia.es/eboja/2024/136/BOJA24-136-00002-48010-01_00304960.pdf

 

De este modo, la Comunidad Autónoma realiza transferencias para la financiación del Servicio de Ayuda a Domicilio a las corporaciones locales, que son quienes prestan el servicio en su ámbito territorial, de manera directa o indirecta. Por tanto, la presente resolución ha de ser trasladada a los convenios firmados entre la administración autonómica y las corporaciones locales, de tal forma que cuando el servicio sea prestado por una entidad privada o pública que no sea la propia corporación local, el coste/hora del mismo será el coste/hora abonado a la entidad, con el límite del coste/hora máximo fijado para su financiación.

A este respecto, como señala el BOJA, el coste hora del servicio constituye un factor determinante para el cálculo de la cuantía a financiar por parte de la comunidad autónoma, así como para establecer la participación en el coste del mismo por parte de las personas usuarias.

Una subida acumulada del 24,2%

Desde el año 2007 el coste/hora máximo del servicio de ayuda a domicilio estaba fijado en 13 euros, y no fue hasta el año 2021 cuando se procedió a una actualización del coste/hora máximo del servicio, estableciéndose en 14,60 euros. En 2023 se realizó un nuevo incremento del 5,8% hasta los 15,45 euros, que junto a la subida actual del 4,5% supone una subida acumulada del 24,2% en tres años.

La mejora de la financiación del Servicio de Ayuda a Domicilio contribuye a garantizar la sostenibilidad del sector y la calidad del empleo que genera en Andalucía. Este servicio da trabajo a más de 47.000 personas en toda la comunidad, en su mayoría mujeres.

A 30 de junio de este año, un total de 155.162 personas en situación de dependencia son beneficiarias del Servicio de Ayuda a Domicilio en Andalucía, lo que supone el 45% del servicio a nivel nacional y un 54% de las personas beneficiarias de dependencia de Andalucía. Estos datos reflejan la apuesta de la Junta por la prestación de servicios de proximidad como modelo de atención, que permitan la permanencia de las personas en su entorno siempre que sea posible.

Popular

spot_img

More from author

El CPB contará con una autoescala de 54 metros, única en la provincia, y vehículos especiales para inundaciones y actuaciones con mercancías peligrosas

Entre finales de este año y a lo largo de 2026 se incorporarán al Consorcio Provincial de Bomberos camiones y furgones tras una inversión...

“El PSOE prefiere las fotos en un vertedero antes que defender de verdad a los agricultores de Torrox y la Axarquía”

(Partido Popular Torrox) La concejala del Partido Popular en el Ayuntamiento de Torrox, Sandra Extremera, ha salido al paso de las críticas vertidas por...

Con la flotilla por la Paz

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Desempolvo el barquito de cáscara de nuez de mi infancia, para hacerme a la mar y unirme a la...

Documentales, charlas y talleres familiares, entre la programación cultural semanal de la Diputación

El Centro del 27 organiza una nueva cita de su ciclo 'Damas de Noche' el jueves 11 de septiembre en Vélez Málaga El MVA y...