Arranca ‘Andalucía, Mares Que Saben’, la campaña veraniega de la Junta para promocionar el producto del mar andaluz

El Gobierno andaluz destina más de 1 millón de euros a esta campaña, que incluye 200 acciones promocionales a pie de playa sólo este verano

La campaña ‘Andalucía, Mares que saben’ persigue la promoción del consumo de pescado y marisco de calidad, a la par que viene a refrendar el apoyo “firme y sin fisuras” a un sector que es sinónimo de calidad del producto y de sostenibilidad. Un sector interesado en conservar y proteger mares y caladeros. Así lo ha apuntado este viernes el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, en el acto celebrado en la lonja del puerto pesquero de Almería.

‘Andalucía, Mares que Saben’ tiene como objetivo divulgar las bondades de los productos de la pesca costera artesanal y de la acuicultura andaluza con la intención de fomentar su consumo. En esta ocasión, la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, destinará más de 1 millón de euros para el desarrollo de esta campaña que, sólo este verano, implica el desarrollo de hasta 200 actuaciones en las cinco provincias costeras andaluzas: Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga.

En palabras del consejero, se “aprovecha la época estival, con mayor afluencia de personas en la costa para, a pie de playa, desarrollar una campaña que también divulgará y concienciará sobre las especies comerciales de las lonjas andaluzas, su etiquetado o su trazabilidad”.

Campaña “Andalucía, Mares que Saben”

La campaña de promoción de productos pesqueros y acuícolas “Andalucía, Mares que Saben” iniciará su recorrido el próximo día 29 de julio en las provincias de Cádiz, Granada y Huelva, el día 30 de julio en Almería y el 1 de agosto en Málaga.

Por provincias, Granada disfrutará de 49 acciones promocionales, repartidas en 22 de sus playas y 12 municipios (Almuñécar, Salobreña, Motril, Torrenueva, Carchuna, Calahonda, Castell de Ferro, Lújar, La Mamola, Melicena, La Rábita y Albuñol).

Almería contará con 45 acciones, repartidas también en 22 de sus playas de 11 municipios (Adra, El Ejido, Roquetas de Mar, Almería, Níjar, Carboneras, Mojácar, Garrucha, Vera, Cuevas del Almanzora y Pulpí). Le sigue Málaga, con 42 acciones a desarrollar en 16 playas y 13 municipios (Arroyo de la Miel, Torremolinos, Torrox, Algarrobo, Torre del Mar, Fuengirola, Málaga, Cala de Mijas, Nerja, Rincón de la Victoria, Casares, Marbella y Estepona).

Por último, Cádiz disfrutará de 32 acciones promocionales, al igual que Huelva. En la provincia gaditana se visitarán 16 playas de 14 municipios (Puerto Real, Rota, Cádiz, Barbate, Conil de la Frontera, Chipiona, San Fernando, San Roque, Chiclana de la Frontera, Vejer de la Frontera, Tarifa, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda y Algeciras). En Huelva, se estará presente en 15 playas y 8 municipios (Cartaya, Punta Umbría, Moguer, Almonte, Palos de la Frontera, Lepe, Isla Cristina y Ayamonte).

Las actuaciones a desarrollar en cada playa consisten en la ubicación de puntos de información, con actividades informativas y de promoción, donde también se contará con material divulgativo para su reparto entre la población como ictiómetros con las tallas mínimas de las principales especies, recetarios, neveras, bolsas, parasoles y juegos infantiles.

La financiación de esta promoción correrá a un 70% a cargo del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) y el 30% restante de la Junta de Andalucía.

Esta nueva edición de ‘Mares que saben’ sigue la estela de la desarrollada durante 2023, con la que se llegó a un público masivo, con más de 500 millones de impactos en la prensa tradicional y digital y una cobertura del 90%. Además, la campaña ‘Mares que saben’ ha sido galardonada con una de las doce estrellas en el Día de Europa, en reconocimiento a su significativa contribución al desarrollo social y territorial.

Popular

spot_img

More from author

Cerca de 17.000 niños menores de tres años comienzan el curso en las Escuelas Infantiles de Málaga

Para el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Un total de 16.904 niños...

Sabor a Málaga impulsa un año más la Fiesta del Boquerón Victoriano de Rincón de la Victoria con una feria de productos locales

La feria Sabor a Málaga abrirá al público del 12 al 14 de septiembre con 32 productores y un amplio programa de actividades paralelas,...

Periodistas de Málaga recuerdan a los compañeros asesinados en Gaza

La Asociación de la Prensa y otros colectivos profesionales secundan la iniciativa global de Reporteros Sin Fronteras y Avaaz en un acto donde se...

El Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón celebrará su XXX edición el próximo 20 de septiembre

Doce pandas participan este año en este certamen, declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial “En Benagalbón se vive la fiesta de los verdiales como en...