Canillas de Aceituno, Sayalonga y Riogordo se suman a los municipios malagueños que ya cuentan con la certificación del Esquema Nacional de Seguridad

Lo han obtenido con el apoyo de la Diputación de Málaga, que es una de las tres diputaciones elegidas por el Centro Criptológico Nacional para desarrollar un proyecto piloto de seguridad informática y protección de datos en las entidades locales

Sagrario Molina explica que ya son 16 los municipios malagueños certificados, “lo que convierte a la provincia en uno de los referentes en cumplimiento del ENS”

Canillas de Aceituno, Sayalonga y Riogordo se suman a los 13 municipios malagueños que ya cuentan con certificado de adecuación del Esquema Nacional de Seguridad. Lo han obtenido con el apoyo de la Diputación de Málaga, que es una de las tres diputaciones elegidas por el Centro Criptológico Nacional para desarrollar un proyecto piloto de seguridad informática y protección de datos en las entidades locales.

La diputada de Desarrollo Tecnológico, Sagrario Molina, hizo entrega de los certificados a los alcaldes de Canillas de Aceituno, Vicente Campos; Sayalonga, Sagrario Fernández; y Riogordo, Antonio Alés, en un acto celebrado este jueves en la sede de la Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Oriental–Axarquía, donde también ha estado Concepción Cordón Fuentes, directora del proyecto vSOC Provincial, representando a la empresa de ciberseguridad Hispasec Sistemas S.L.

La diputada ha recordado que el Esquema Nacional de Seguridad es una normativa para garantizar la seguridad de la información en el sector público mediante el establecimiento de principios básicos, requisitos mínimos, medidas de protección y mecanismos de conformidad y monitorización. Para su implantación en entidades locales, el Centro Criptológico Nacional puso en marcha el proyecto piloto Micro cENS en tres provincias españolas: Palencia, A Coruña y Málaga, cuya Diputación, a través de la Unidad de Seguridad de la Información, presta asistencia en esta materia a los 87 municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia

El proyecto arrancó en Málaga en mayo de 2022, y en febrero de 2023, Cútar y el Borge fueron los primeros en culminarlo con éxito y obtener la certificación. En meses posteriores la obtuvieron otros 11 municipios: Alozaina, Benarrabá, Colmenar, Cuevas Bajas, Fuente de Piedra, Istán, Montejaque, Sedella, Serrato, Villanueva de Algaidas y Villanueva de Tapia, y en octubre de 2023 comenzó una nueva fase con otros 11 ayuntamientos que reunían las características, entre ellos, los ayuntamientos de Canillas de Aceituno, Riogordo y Sayalonga, que este jueves recibieron sus certificados.

“Con un total de 16 municipios certificados, la provincia de Málaga es ya uno de los referentes en cumplimiento del ENS”, ha destacado la diputada, que ha incidido en la importancia de seguir mejorando la ciberseguridad. “Es un camino constante que hay que seguir recorriendo, al tiempo que se mantiene y mejora lo conseguido, para ofrecer a los ciudadanos la confianza que la función pública está obligada a brindar”.

Popular

spot_img

More from author

El Ayuntamiento de Torrox decreta tres días de luto ante el trágico fallecimiento de una familia en la localidad

El alcalde Óscar Medina, muestra su consternación por este terrible suceso y llama a la ciudadanía a sumarse al minuto de silencio convocado para...

Hallan fallecidas a cuatro personas en una vivienda en Torrox

El 1-1-2 ha atendido este mediodía una llamada que alertaba de un posible escape de gas Cuatro personas han sido halladas fallecidas en una vivienda...

El alcalde de Torrox anuncia una ordenanza para la futura planta de residuos vegetales

El pleno de noviembre aprueba también por unanimidad una propuesta en la lucha contra el acoso escolar El alcalde de Torrox, Óscar Medina, ha anunciado...

Antonio Sanz anuncia la licitación de la obra del nuevo centro de salud del Rincón de la Victoria

Con un presupuesto de 15,2 millones y un plazo de ejecución de 22 meses, el centro multiplicará por cuatro la capacidad del actual El consejero...