Carmen Crespo espera que la UE calibre el valor estratégico de la pesca en el Mediterráneo

Carmen Crespo espera que la UE calibre el valor estratégico de la pesca en el Mediterráneo

La consejera de Agricultura y Pesca reclama al ministro, Luis Planas, que defienda los intereses del sector del arrastre y garantice su futuro

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha reclamado hoy al Gobierno de España que frene los recortes que propone la Comisión de Pesca de la Unión Europea en las cuotas pesqueras y los Totales Admisibles de Capturas (TAC) para el Mediterráneo y el Atlántico. Crespo ha destacado que “lo que salga hoy de las negociaciones de Bruselas es fundamental y marcará el futuro del arrastre”.

Por ello, la consejera de Pesca ha lanzado un mensaje a la Comisión, “porque tienen que dilucidar si el sector de la pesca es fundamental y estratégico para la UE o no”. Carmen Crespo se ha referido a la propuesta de reducción del 40% de días de faena propuestos por la Comisaría de Agricultura y Pesca, “que supone un recorte del 9,5% más en una pesca, como la de arrastre, que es fundamental para las lonjas, para el turismo y para nuestra gastronomía mediterránea”.

En esta línea, Carmen Crespo ha solicitado al ministro de Agricultura y Pesca español, Luis Planas, que, como presidente de turno de esta Comisión, ponga sobre la mesa la inviabilidad de que el sector del arrastre en el Mediterráneo pueda salir a faenar menos de 120 días al año. “Si Europa quiere que la pesquería siga siendo un sector estratégico es absolutamente inviable que un barco pueda salir menos de tres meses” ha comentado la consejera, quien destaca cómo esta medida afectaría a 40 embarcaciones del arrastre del Mediterráneo en España.

“La pesquería es un sector estratégico de la UE y España es el primer país de Europa en cuanto a flota e industria auxiliar, donde Galicia y, después, Andalucía, son dos comunidades autónomas clave para las áreas del Atlántico y el Mediterráneo y aquí se está poniendo en cuestión el futuro de todo un sector como el arrastre” ha afirmado la consejera, quien también ha destacado la necesidad de que no se vuelva a bajar la cuota de pesca para la cigala en el Atlántico para garantizar también la viabilidad de esta flota.

Carmen Crespo ha reiterado su llamamiento al ministro de Agricultura y Pesca español para que “intente frenar las pretensiones que tiene la Comisaría de Medio Ambiente y Pesca para restar más días al arrastre mediterráneo”.

Popular

spot_img

More from author

Algarrobo rememora su episodio histórico más relevante con la XI Fiesta de la Quema

La localidad axárquica celebra del 19 al 21 de septiembre una edición con recreaciones históricas, ruta de la tapa, mercado gastronómico y el concierto...

Turismo Costa del Sol y Mancomunidad Axarquía impulsan la digitalización de la oferta turística de la comarca

Las empresas de ocio de la Axarquía se incorporarán al Sistema de Inteligencia Turística de la Costa del Sol Turismo Costa del Sol refuerza su...

La Diputación promociona el vino y la uva pasa de la Axarquía a través de ‘influencers’

María del Carmen Márquez explica que se darán a conocer empresas y actividades relacionadas con el enoturismo de Almáchar, Comares, El Borge y Moclinejo La...

Torrox celebra la octava edición de su carrera nocturna solidaria el sábado 20 de septiembre

Las inscripciones para esta prueba estarán disponibles hasta el lunes 15 de septiembre El paseo marítimo de Torrox se llenará de deporte el sábado 20...