Carmen Crespo pide al Gobierno de España la convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía

La consejera solicita al Estado que se incluya en la normativa nacional la flexibilización del Pepac realizada en Andalucía

Reclama un Plan de Compensación para la pesca de arrastre que ayude a paliar la reducción de días de faena impuesta por Europa

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha participado hoy en Madrid en la reunión de consejeros convocada por el ministro Luis Planas y ha reclamado la “puesta en marcha urgente de una Mesa Nacional de la Sequía que aporte medidas para la España más seca”. Crespo ha lamentado “las dificultades que enfrentan los agricultores y ganaderos de zonas como Andalucía como consecuencia de la extrema sequía” y ha apostado por “unir fuerzas entre las comunidades autónomas y el Ministerio”. “Hay que celebrar una Conferencia Sectorial y un Consejo Consultivo donde se aborden los puntos necesarios para tomar decisiones que ayuden a los productores en estos momentos difíciles para el sector por la subida de costes y la sequía”, ha añadido.

Entre otras cuestiones de relevancia, la consejera andaluza se ha referido a la importancia de ampliar los seguros agrarios para que no cubran únicamente las incidencias en cultivos de secano, como ocurre actualmente, sino también de regadío.

Además, Carmen Crespo ha solicitado también que se recojan en la normativa del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) las flexibilizaciones realizadas por la Junta para la región andaluza “conforme al Decreto del Estado”, ya que, de esta forma, se evitaría tener que volver a tramitarlas cada año. “Y, por supuesto, hay que llegar al máximo”, ha aseverado la consejera, argumentando que “los agricultores quieren aplicar las prácticas sostenibles pero en este momento no pueden”. A modo de ejemplo, ha explicado que la puesta en marcha de cubiertas vegetales en el olivar “es muy difícil en este momento debido a la sequía”.

En declaraciones a los medios de comunicación, Crespo ha dejado ver su desilusión por que la Presidencia española haya “perdido la oportunidad de plantear la inclusión de cláusulas espejo en los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y terceros países”, por un lado; y de impulsar la activación de una línea de apoyo al sector primario similar a la ‘Medida 22’ del Programa de Desarrollo Rural (PDR). “Una medida que permita a las regiones destinar sus propios fondos para auxiliar a sector que están enfrentando grandes dificultades, como el olivar”, ha apuntado la consejera andaluza respecto a esta última cuestión.

Sector pesquero

En cuanto a la Pesca, Carmen Crespo ha calificado de “drama” la situación en que se encuentra la flota de arrastre del Mediterráneo por la reducción del 9,5% de días de faena impuesta por Bruselas y ha reclamado un Plan de Compensación para esta pesquería. La consejera andaluza ha explicado que, como consecuencia del recorte, “habrá barcos por debajo de 130 días de pesca al año” y ha apuntado que esta situación supone “una dificultad tremenda para la rentabilidad y la competitividad de la flota; así como para lograr el necesario relevo generacional en esta actividad”. “Como sigan bajando, vamos a tener que depender de terceros países y eso, ni es justo, ni es lo que necesita Europa”, ha afirmado.

Respecto a la Pesca en el Atlántico, Crespo ha mostrado su preocupación por los barcos dedicados a la captura de cigala, que cuentan “solamente con 30 toneladas”; y ha insistido en la oportunidad de dar cuota de atún rojo a la pesca artesanal aprovechando la subida del 10% que ha experimentado España. “La pesca artesanal del Atlántico espera como agua de mayo poder pescar atún rojo ahora que hay posibilidades en los caladeros”, ha remarcado.

Popular

spot_img

More from author

Cerca de 200 participantes de toda Andalucía en la XII Travesía Solidaria a Nado Faro de Torrox

Tendrá lugar el domingo 7 de septiembre a partir de las 11:00 horas en la zona deportiva de Ferrara La XII Travesía Solidaria a Nado...

Navarro valora que la Fiesta del Ajoblanco de Almáchar señala a la gastronomía como activo clave del turismo de la provincia

La delegada del Gobierno presenta la 55º edición de este evento que se celebra el próximo 6 de septiembre donde se repartirán 4.000 litros...

Torrox celebra la XVII Romería de San Roque

Partirá este próximo domingo 31 de agosto a mediodía desde la ermita hasta llegar a la explanada de la desembocadura del río La Peña Caballista,...

Un nuevo hallazgo contra el párkinson: una hormona natural protege las neuronas y mejora la salud celular

Investigadores de la Universidad de Málaga y el IBIMA Plataforma BIONAND identifican un nuevo hallazgo contra el párkinson: una hormona presente en nuestro cuerpo...