CCOO alerta para frenar la discriminación y los discursos de odio en el ámbito laboral contra el colectivo LGTBI+

(CCOO-Málaga) El sindicato celebra la firma a nivel estatal del Acuerto sobre la Igualdad y no discriminación LGTBI en el ámbito laboral

Publicación del documento ‘Cómo ser joven LGTBI+ y no morir en el intento’ con un diagnóstico de la situación del colectivo y su relación con el empleo

 CCOO Málaga, a través de la Secretaría de Mujeres, Igualdad y Condiciones de trabajo, alerta en el Día del Orgullo LGTBI+; este 28 de junio, de las situaciones de odio y discriminación que siguen sufriendo estos colectivos en el ámbito laboral y social en la actualidad.

Bajo el lema ‘Educación para Vivir, Organización para Luchar’, CCOO Málaga ha lanzado una campaña de concienciación para luchar contra la precariedad y la falta de derechos que sufren las personas del colectivo. También se apuesta, además de las acciones en el ámbito laboral, por reforzar fórmulas educativas que fomenten una sociedad más proclive a la convivencia.

En el seno de las empresas, en todo tipo de negociación y conflicto, hay un claro compromiso por la protección de personas que sufran algún tipo de discriminación por razones de identidad sexual, su protección jurídica y sindical y no retroceder en derechos. CCOO celebra la aprobación del reglamento del artículo 15 de la Ley LGTBI-Trans, que garantizará los derechos de las personas LGTBI y los planes que deben regir en esta materia en las empresas.

Asimismo, también se destaca como un gran logro la firma, a nivel nacional entre patronal, gobiernos y sindicatos, del Acuerdo sobre la Igualdad y la No Discriminación LGTBI en el ámbito laboral, que adopta medidas específicas para las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, pactadas a través de la negociación colectiva.

CCOO Málaga pone a disposición de todas aquellas personas que se sientan acosadas o discriminadas una serie de herramientas para hacer frente a estas situaciones, para que se permita una vivencia plena en el ámbito laboral, independientemente a su identidad sexual o expresión de genero.

La Secretaría de Mujer, Igualdad y Condiciones de Trabajo hace un llamamiento expreso a la juventud para erradicar cualquier tipo de segregación social o laboral por estos aspectos y se realizarán acciones den centros escolares, instituciones y otras entidades para hacer llegar un mensaje de civismo y convivencia. Además, específicamente para este colectivo, han lanzado el manifiesto ‘Cómo ser joven LGTBI+ y no morir en el intento’, en el que se pone a disposición pública un diagnóstico de los principales problemas de las persona de estos colectivos en el ámbito del empleo, donde además se pueden recoger propuestas y establecer protocolos de actuación

Popular

spot_img

More from author

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...

La Junta reclama al Gobierno central impulsar con inversiones las infraestructuras pendientes para la conectividad turística de Andalucía

Arturo Bernal ha lamentado que Andalucía “sólo haya recibido un tuit” ante las peticiones formales dirigidas al Ministerio de Transportes, en una comunidad que...

Antonio Sanz anuncia que en los próximos meses estará redactado el Decreto de Autoprotección

La EMA también trabaja en la integración de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en el sistema de comunicaciones de la REJA El...