CCOO Málaga valora de forma positiva los datos del paro del mes de junio, pero insiste en la necesidad de seguir creando plazas públicas de Formación Profesional

Málaga crea 7.646 empleos en el mes de junio, liderando el empleo en Andalucía, y roza las 730.000 personas cotizantes a la Seguridad Social

(CCOO-Málaga) Málaga crea 7.646 empleos en el mes de junio, liderando la creación de empleo en Andalucía, y roza las 730.000 personas cotizantes a la seguridad social.

La cifra de personas paradas se sitúa en 119.875, con una reducción de casi 3.000 personas de las listas del paro registrado en la provincia. En la comparativa interanual, existen 6.726 personas paradas menos que en junio del año pasado.

La mayor bajada de paro se ha producido entre las personas menores de 25 años, cuyo descenso en este mes de junio ha supuesto un porcentaje del 5,8%, seguido del colectivo Sin Empleo Anterior, que desciende un 3,3%, e Industria con un 3,2%. El sector servicios sigue liderando la creación de empleo, pero la bajada del paro ha sido más moderada. El único sector que ve aumentado su lista de personas paradas ha sido el de la Construcción, con 24 personas paradas más que el mes anterior.

En materia de contratación, se han realizado 4.432 contratos más con respecto al mes de mayo, un crecimiento porcentual del 8,6%, de los cuales el 47% han sido indefinidos. El 84% de los contratos realizados han sido del sector servicios.

Desde CCOO Málaga queremos resaltar que de las más de 13.600 personas Sin Empleo Anterior en la provincia, 9.147 son mujeres y, de ellas, el 47% son mayores de 45 años. Por lo tanto, se hace necesario políticas activas de empleo dirigidas a estos colectivos vulnerables por la edad y el sexo”, comentó María José Prados, secretaria de Mujer, Empleo y Formación de CCOO Málaga.

La valoración de CCOO es positiva en general, seguimos en la senda de la creación de empleo liderando los datos en Andalucía, pero tenemos que seguir apostando por otros sectores productivos distintos del sector servicios, como la industria y la tecnología. Para ello, la formación profesional es una herramienta fundamental, y hay que seguir trabajando para aumentar plazas públicas de ciclos de formación que concedan oportunidades por igual a todos.

Popular

spot_img

More from author

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...