CCOO Málaga valora de forma positiva los datos del paro del mes de junio, pero insiste en la necesidad de seguir creando plazas públicas de Formación Profesional

Málaga crea 7.646 empleos en el mes de junio, liderando el empleo en Andalucía, y roza las 730.000 personas cotizantes a la Seguridad Social

(CCOO-Málaga) Málaga crea 7.646 empleos en el mes de junio, liderando la creación de empleo en Andalucía, y roza las 730.000 personas cotizantes a la seguridad social.

La cifra de personas paradas se sitúa en 119.875, con una reducción de casi 3.000 personas de las listas del paro registrado en la provincia. En la comparativa interanual, existen 6.726 personas paradas menos que en junio del año pasado.

La mayor bajada de paro se ha producido entre las personas menores de 25 años, cuyo descenso en este mes de junio ha supuesto un porcentaje del 5,8%, seguido del colectivo Sin Empleo Anterior, que desciende un 3,3%, e Industria con un 3,2%. El sector servicios sigue liderando la creación de empleo, pero la bajada del paro ha sido más moderada. El único sector que ve aumentado su lista de personas paradas ha sido el de la Construcción, con 24 personas paradas más que el mes anterior.

En materia de contratación, se han realizado 4.432 contratos más con respecto al mes de mayo, un crecimiento porcentual del 8,6%, de los cuales el 47% han sido indefinidos. El 84% de los contratos realizados han sido del sector servicios.

Desde CCOO Málaga queremos resaltar que de las más de 13.600 personas Sin Empleo Anterior en la provincia, 9.147 son mujeres y, de ellas, el 47% son mayores de 45 años. Por lo tanto, se hace necesario políticas activas de empleo dirigidas a estos colectivos vulnerables por la edad y el sexo”, comentó María José Prados, secretaria de Mujer, Empleo y Formación de CCOO Málaga.

La valoración de CCOO es positiva en general, seguimos en la senda de la creación de empleo liderando los datos en Andalucía, pero tenemos que seguir apostando por otros sectores productivos distintos del sector servicios, como la industria y la tecnología. Para ello, la formación profesional es una herramienta fundamental, y hay que seguir trabajando para aumentar plazas públicas de ciclos de formación que concedan oportunidades por igual a todos.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación volverá a reconocer a los mejores vinos de la provincia con su Premio Sabor a Málaga

El concurso está dotado con cerca de 30.000 euros a repartir entre cinco categorías, y las bodegas premiadas participarán en las acciones de promoción...

La Diputación entrega a 15 municipios planes de Protección Civil frente a emergencias, incendios y grandes eventos

Caracuel subraya el apoyo técnico provincial para prevenir riesgos y mejorar la respuesta municipal; Rodríguez insiste en la necesidad de mantener los planes actualizados.. La...

La Diputación impulsa junto a la FGUMA un congreso internacional sobre la investigación de la Arqueología Fenicia

El XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos tendrá lugar desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en la...

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...