Cerca de 1.500 personas de todas las edades participan en el II Circuito Provincial de Petanca de la Diputación

Hoy se celebra la gala de clausura de esta competición en la que han participado personas de 29 municipios malagueños

Sagrario Molina ha destacado el carácter intergeneracional del circuito, que ha reunido a personas de todas las edades, desde veinteañeros hasta mayores octogenarios

El Circuito Provincial de Petanca de la Diputación ha reunido a 1.450 personas de todas las edades en su segunda edición. La gala de clausura se ha celebrado hoy en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación, donde se han dado cita los ganadores de la competición para recoger sus reconocimientos.

La gala ha estado presidida la diputada provincial Sagrario Molina, que ha estado acompañada por representantes de la Federación Andaluza de Petanca y de los 29 municipios que han participado en esta segunda edición, cinco más que en la primera.

“Se va ampliando así esta competición que se sumó el año pasado al variado catálogo de circuitos deportivos provinciales que organiza la Diputación, y que nació como respuesta a la creciente actividad diaria en las pistas e instalaciones de petanca de toda la provincia”, ha explicado Molina, que ha destacado el carácter intergeneracional de la actividad.

“En su primera edición fue muy bien recibido por las personas de 60 y 70 años, pero el circuito reunió a gente de todas las edades, desde los más jóvenes hasta mayores octogenarios”, ha asegurado la diputada. “Para fomentar esta interacción entre personas de diferentes generaciones, entre padres e hijos, abuelos y nietos, tomamos la decisión de bajar la edad mínima de participación. Este año, la persona más joven que se ha inscrito tiene 21 años”.

Los equipos son mixtos y están integrados por entre tres y cinco jugadores, el menor de los cuales determina la categoría en la que compite su equipo (+45, +60 y +70).

Las personas que han participado en el circuito residen en los municipios de Alameda, Algarrobo, Algatocín, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almáchar, Antequera, Ardales, Benamocarra, Campillos, Canilla de Albaida, Cañete La Real, Cartajima, Casarabonela, Comares, Cútar, Humilladero, Istán, Marbella, Ojén, Pizarra, Riogordo, Sierra de Yeguas, Torrox, Totalán, Vélez-Málaga, Villanueva de Algaidas, Villanueva de la Concepción y Villanueva del Trabuco.

El circuito ha contado con cuatro torneos comarcales puntuables, cada uno de ellos con tres jornadas que se celebraron en marzo, abril y mayo en Ojén, Algatocín y Marbella (torneo comarcal Sierra de las Nieves-Serranía de Ronda-Costa del Sol), Cañete La Real, Ardales y Alhaurín de la Torre (torneo comarcal Guadalteba-Guadalhorce), Villanueva del Trabuco, Villanueva de Algaidas y Humilladero (torneo Nororma-Antequera), y Torrox, Comares y Algarrobo (torneo comarcal Axarquía). Los tres mejores equipos de cada categoría se enfrentaron en la final, que tuvo lugar el 8 de junio en Torre del Mar (Vélez-Málaga).

El equipo ganador del circuito ha sido VI – Victric de Alhaurín de la Torre, y el subcampeón, El Tajo de Marbella. Por categorías, el equipo vencedor de +70 ha sido Los Redondo de Pizarra, y el subcampeón, Troyanos de Alhaurín el Grande. En la categoría +60, el primer clasificado ha sido La Mora de Ojén, y el segundo, Los Salguero de Pizarra. Y en la categoría +45, el equipo ganador ha sido III – Augusta de Alhaurín de la Torre, y el subcampeón, Los Gutiérrez de Benamocarra.

Además, han recibido premios los participantes de mayor y menor edad y los municipios con mayor participación. Los inscritos de mayor edad han sido Fernando Escribano Escobar, de Campillos, nacido en 1933, y Asunción Mesa Povedano, de Humilladero, nacida en 1938. Los inscritos de menor edad han sido Laura Prados Escribano, de Campillos, nacida en 1992, y Daniel Prados Escalera, de Sierra de Yeguas, nacido en 2003.

El municipio con mayor número de participantes ha sido Alhaurín de la Torre, y Totalán fue el municipio con mayor porcentaje de participación según su población.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...

Una quincena de personas con discapacidad intelectual se forman en gestión de residuos electrónicos gracias a La Noria de la Diputación

La iniciativa de la Asociación Taller de la Amistad se enmarca en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga y Fundación ”la...

Los bomberos por un plan único contra el fuego

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El sábado 18 de octubre, más de 3.000 bomberos forestales y medioambientales que provenían de toda España se manifestaron en...

Más de 400 personas en paro de la Axarquía participarán en un proyecto de la Diputación para mejorar la empleabilidad

Se desarrollarán 29 itinerarios formativos en 16 municipios de la comarca a través del proyecto EnRuta con cursos, prácticas profesionales y tutorización y orientación María...