Colmenar repartirá este domingo 3.000 bocadillos de embutido y mil litros de mosto en su Fiesta del Mosto y la Chacina

El evento contará con 16 expositores de empresas locales con productos tradicionales del pueblo, como chacinas, quesos, miel y dulces artesanos

Cristóbal Ortega destaca el apoyo de la Diputación a los eventos que contribuyen a la promoción y el desarrollo de los municipios del interior de la provincia

Colmenar repartirá este domingo, 30 de noviembre, 3.000 bocadillos de embutido y mil litros de mosto en su Fiesta del Mosto y la Chacina, que cumple 25 años y está declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial.

El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, ha participado hoy en la presentación de este evento junto al delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Málaga, Carlos García; el alcalde de Colmenar, José Martín García; y el presidente de la Asociación de Empresarios y Profesionales La Colmena, Manuel Ramos.

Cristóbal Ortega, ha destacado el apoyo de la institución a los eventos que contribuyen a la promoción y el desarrollo de los municipios del interior de la provincia, como esta fiesta de Colmenar.

Y ha recordado también que la institución provincial, a través de su marca agroalimentaria Sabor a Málaga, apuesta por las actividades que ayudan a potenciar la industria cárnica y de embutidos de la provincia y el sector vitivinícola.

Sobre la fiesta, el alcalde de Colmenar, José Martín García, ha explicado que habrá 16 expositores de empresas locales en los que se venderán los productos tradicionales de Colmenar, desde las chacinas hasta los quesos, la miel y los dulces artesanos.

Y ha añadido que el pregonero de la fiesta de este año será el cocinero Bosco Benítez, chef del programa ‘Tierra de Sabores’ de Canal Sur TV. Además, con motivo del XXV aniversario, se inaugurará una escultura, obra de Rafael Bravo, en honor a la fiesta en una de las entradas del pueblo.  Por la tarde, tendrá lugar el tradicional concurso de chacineros, el sorteo de lotes de embutidos entre aquellas personas que participen en una encuesta y un concierto de Álvaro García.

Por su parte, Carlos García ha felicitado al alcalde por esta fiesta, que se ha convertido ya en una de las de más raigambre de la provincia. Y ha resaltado el gran trabajo del municipio para conseguir atraer visitantes poniendo en valor el comercio y la producción local, al mismo tiempo que ha puesto en valor la calidad de las chacinas y del mosto que se produce en la localidad.

La elaboración de las chacinas cuenta con un importante arraigo en Colmenar, que ha dado lugar a que las carnicerías y las industrias cárnicas del municipio sean famosas por su forma tradicional de elaborar embutidos como chorizo, morcilla o salchichón. Asimismo, Colmenar posee una gran riqueza en viñas y una amplia variedad de uvas, como la Moscatel, Pedro Jiménez, de Rey o Corazón de cabrito, y de todo ello surge la tradición de la elaboración de su mosto.

Popular

spot_img

More from author

El Circuito Provincial de Ajedrez de la Diputación clausura su XXXI edición con más de 2.300 participantes

El circuito, abierto a jugadores de todas las edades, se ha celebrado entre junio y octubre con 29 pruebas en otros tantos municipios de...

El Ayuntamiento de Torrox decreta tres días de luto ante el trágico fallecimiento de una familia en la localidad

El alcalde Óscar Medina, muestra su consternación por este terrible suceso y llama a la ciudadanía a sumarse al minuto de silencio convocado para...

Hallan fallecidas a cuatro personas en una vivienda en Torrox

El 1-1-2 ha atendido este mediodía una llamada que alertaba de un posible escape de gas Cuatro personas han sido halladas fallecidas en una vivienda...

El alcalde de Torrox anuncia una ordenanza para la futura planta de residuos vegetales

El pleno de noviembre aprueba también por unanimidad una propuesta en la lucha contra el acoso escolar El alcalde de Torrox, Óscar Medina, ha anunciado...