Comunicado salud Seguimiento huelga SAS y audio de directora general de Personal del SAS

En relación con la huelga convocada para hoy de 8 a 11 horas, la Consejería de Salud y Consumo quiere informar que:

El seguimiento ha sido del 4,56%. De los 60.655 profesionales llamados a la huelga que estaban en el turno de mañana, 2.768 han secundado el paro. Por provincias, Almería tiene un 6,82% de seguimiento y 374 profesionales en paro; en Cádiz, 7,04% y 417 profesionales en paro; Córdoba, 3,17% y 217 profesionales; Granada, 9,33% y 586 profesionales; Huelva, 2,99% y 122 profesionales; Jaén, 2,53% y 129 profesionales; Málaga, 3,85% y 534 profesionales, y en Sevilla, 2,98% de seguimiento y 389 profesionales en huelga.

Desde la Consejería de Salud y Consumo entendemos y valoramos las preocupaciones que han llevado a la reciente huelga en todos los centros sanitarios, y, como no puede ser de otra manera, respetamos cualquier acción de protesta. Las voces de los trabajadores de la salud son vitales para la mejora continua de nuestro sistema sanitario público. Es fundamental que sus inquietudes sean escuchadas y abordadas de manera adecuada.

Por ello, hacemos un llamamiento a los sindicatos de sanidad a retomar el diálogo y continuar trabajando de manera conjunta. Nuestro objetivo común es fortalecer y mejorar el sistema sanitario público, garantizando así una atención de calidad y accesible para todos los ciudadanos.

Nos comprometemos a activar las mesas de trabajo donde se puedan discutir y consensuar las medidas necesarias para responder a las demandas del sector sanitario. Queremos que estas reuniones sean espacios constructivos, donde todas las partes puedan aportar y encontrar soluciones que beneficien tanto a los profesionales de la salud como a los propios pacientes.

La colaboración y el consenso son esenciales para avanzar hacia un sistema sanitario más eficiente, justo y equitativo. Estamos dispuestos a escuchar, negociar y adoptar las medidas necesarias para mejorar las condiciones laborales y, a su vez, asegurar la sostenibilidad y excelencia de nuestro sistema sanitario público. Agradecemos de antemano la disposición de los sindicatos de sanidad para seguir dialogando.

Por último, queremos expresar nuestro más sincero reconocimiento por el compromiso y dedicación que demuestran diariamente los profesionales de la salud en Andalucía. Su labor es fundamental para el bienestar y la salud de todos los ciudadanos, y su entrega durante estos tiempos difíciles no ha pasado desapercibida.

Popular

spot_img

More from author

Antonio Sanz anuncia la licitación de la obra del nuevo centro de salud del Rincón de la Victoria

Con un presupuesto de 15,2 millones y un plazo de ejecución de 22 meses, el centro multiplicará por cuatro la capacidad del actual El consejero...

El delegado de Agricultura presenta el Concurso de Pasas de Málaga en la Repostería como “iniciativa que promociona el SIPAM”

Fernando Fernández pone en valor la propuesta de La Carta Malacitana que en su tercera edición sigue impulsando el producto patrimonial malagueño El delegado territorial...

Axarquía inicia su Navidad: encendidos, mercados y actividades prenavideñas en los municipios de la comarca

La Axarquía oriental arranca la Navidad con numerosos actos previos que llenarán las calles de luz, música y actividades para todas las edades. Rincón...

Tsunamis, gaviotas y frío polar

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Mi móvil es un cachondo, porque a falta de noticias actualizadas sobre los registros de la UCO en...