Convocadas las ayudas para mejorar la competitividad de pymes comerciales y artesanos con 2,5 millones de euros

Estas subvenciones, que financiarán el cien por cien de los proyectos, se podrán solicitar hasta el 25 de noviembre

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, ha animado a las pequeñas y medianas empresas comerciales y artesanos de Málaga a que soliciten las ayudas puestas en marcha por esta Consejería para la mejora de su competitividad.

Las ayudas tienen un presupuesto de 2,5 millones de euros y “el plazo para solicitarlas permanecerá abierto hasta el próximo 25 de noviembre, o hasta que se agote el presupuesto asignado, al mismo tiempo que se financiarán el cien por cien de los proyectos presentados” ha anunciado Carmen Sánchez durante una visita a la Joyería New Malaka, en el Centro Comercial Abierto (CCA) Centro Histórico de la capital.

La delegada, acompañada por el presidente del CCA Centro Histórico, Rodrigo Bocanegra, ha explicado que estas ayudas que se enmarcan en VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior de Andalucía 2023-2026 y que están financiadas a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2021-2027, buscan “fomentar el crecimiento, la competitividad y la consolidación de pymes comerciales y artesanas” financiando actuaciones que supongan una mejora del equipamiento productivo, instalaciones y otros activos fijos, elementos que son cruciales para atraer nueva clientela que contribuya a incrementar su rentabilidad y supervivencia.

Asimismo, ha detallado que los gastos subvencionables incluyen los costes de la elaboración y redacción de proyectos de reforma y/o decoración; obras de reforma y acondicionamiento de locales comerciales o talleres artesanos; adquisición de equipamiento y mobiliario para las áreas de exposición, venta y almacenaje; o mejoras en la fachada exterior tales como escaparates, carteles o toldos.

Además,“para pymes artesanas contempla la compra de maquinaria y equipamiento utilizados en el proceso de producción”, y para negocios de comercio ambulante, la adaptación de vehículos de transporte o en la instalación de equipos de frío para productos alimentarios”, ha añadido.

Estas ayudas se concederán en régimen de concurrencia no competitiva, estarán automatizadas en su gestión y financiarán el cien por cien de los proyectos presentados, con un límite máximo de 40.000 euros en el caso de que se trate de un establecimiento; 60.000 euros si se destinan a dos o más locales; hasta 30.000 euros para proyectos de comercio ambulante; y 20.000 euros adicionales por la apertura de un nuevo establecimiento comercial o artesano. La inversión mínima requerida para conceder la subvención es de 4.000 euros y la persona beneficiaria debe justificar todo el proyecto, incluso si la subvención concedida es menor al importe solicitado.

Estas subvenciones están reguladas en la Orden de 3 de octubre de 2024, por la que se aprueban las bases para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, destinadas a mejorar la competitividad y la digitalización del sector comercial y que, además de esta línea de ayudas, incluye una segunda que se dirigirá a atender al apoyo del sector productivo en su adopción de tecnologías y modelos de negocio apoyados en TIC, cuya convocatoria está prevista en el 2025 con 7 millones de euros para Andalucía.

En total, ambas líneas suman 20 millones de euros que se podrán a disposición de las pymes comerciales y los artesanos de Andalucía, respondiendo al compromiso del Gobierno andaluz con el sector comercial y artesano de nuestra tierra.

Popular

spot_img

More from author

El IX Festival Cajonea de Torrox rinde tributo al flamenco con un espectáculo que aúna vanguardia y tradición

El evento, que se acercará a los institutos del municipio con un concierto didáctico, tendrá su gran puesta en escena el 15 de noviembre...

El Ayuntamiento de Torrox finaliza la reforma de la pista polideportiva del CEIP El Morche tras invertir 40.000 euros

Las instalaciones cuentan con un nuevo suelo de resina, un campo más amplio adaptado para baloncesto y minibásquet, y un novedoso sistema de recogida...

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas mayores en seis encuentros comarcales para promover el envejecimiento activo

Los encuentros Mayores en el Deporte cumplen 26 años ofreciendo a los participantes de los talleres municipales para la población sénior una jornada de...

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia participarán en las Ligas Educativas de Fútbol y Baloncesto de la Diputación

Se celebran de noviembre a mayo para dar a los alumnos de las Escuelas Deportivas Municipales de la provincia, que entrenan de lunes a...