Cútar y el Borge, primeros municipios andaluces en obtener la certificación del Esquema Nacional de Seguridad con el apoyo de la Diputación

Málaga es una de las tres provincias españolas elegidas por el Centro Criptológico Nacional para la implantación de un proyecto piloto de seguridad informática

Hoy se celebra en el Auditorio Edgar Neville una jornada abierta a responsables y personal técnico de todos los ayuntamientos de la provincia para seguir avanzando en este proyecto

Arenas y Sedella están muy cerca de conseguir la certificación, y el objetivo, según ha explicado Cristóbal Ortega, es que al menos 25 municipios lo obtengan antes de final de año

Cútar y el Borge son los primeros municipios andaluces en obtener la certificación del Esquema Nacional de Seguridad. Lo han hecho con el apoyo de la Diputación de Málaga, que es una de las tres diputaciones elegidas por el Centro Criptológico Nacional para desarrollar el proyecto piloto Micro cENS de seguridad informática y protección de datos en las entidades locales.

Así lo ha explicado el vicepresidente cuarto de la Diputación, Cristóbal Ortega, durante la inauguración de la I Jornada del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), organizada por la Unidad de Transparencia y Gobierno Abierto de la Diputación con la colaboración del Centro Criptológico Nacional (CCN) y a la que asisten cerca de 400 responsables y personal técnico de todos los ayuntamientos de la provincia para seguir avanzando en el desarrollo de este proyecto y en la obtención de la certificación del Esquema Nacional de Seguridad para todos los municipios de la provincia.

El Esquema Nacional de Seguridad es una normativa para garantizar la seguridad de la información en el sector público mediante el establecimiento de principios básicos, requisitos mínimos, medidas de protección y mecanismos de conformidad y monitorización. Para su implantación en entidades locales, el Centro Criptológico Nacional puso en marcha el proyecto piloto Micro cENS en tres diputaciones españolas: Málaga, Palencia y A Coruña.

El proyecto arrancó en Málaga en mayo de 2022, y Cútar y el Borge son los primeros municipios en culminarlo con éxito y obtener la certificación. Arenas y Sedella están muy cerca de conseguirla, y el objetivo es que al menos 25 municipios la obtengan antes de final de año, según ha explicado Cristóbal Ortega, que ha destacado que “la seguridad informática y la protección de datos se han convertido en una prioridad en una sociedad que cada vez depende más de las nuevas tecnologías y de la hiperconectividad”, y ha recordado que la Diputación viene prestando desde hace años asesoramiento y apoyo técnico en materia de ciberseguridad a los 85 municipios de menos de 25.000 habitantes de la provincia.

Durante la jornada de hoy, los responsables de los cuatro municipios que han obtenido o están muy cerca de obtener la certificación explicarán su experiencia en una mesa redonda junto a personal técnico del CCN y del Área de Transparencia de la Diputación.

Además, habrá tres ponencias. La primera estará a cargo del jefe del Área Normativa y Servicios de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional, Pablo López, quien hablará sobre el Esquema Nacional de Seguridad como palanca tractora para la ciberseguridad en las entidades locales.

A continuación, la jefa de la Unidad de Transparencia y Gobierno Abierto de la Diputación, Concha Labao, explicará los trabajos que ha realizado la Diputación para el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad.

La última ponencia correrá a cargo de Miguel Ángel Lubián, de Grupo Cies, y de Fernando Ramírez, de Hispasec, quienes compartirán su experiencia sobre el trabajo realizado en los municipios para eliminar las vulnerabilidades en sus sistemas informáticos.

La jornada se celebra coincidiendo con el 20º Día de Internet Segura, que se conmemora cada 7 de febrero desde hace dos décadas para promover un uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de las tecnologías digitales. El lema de esta vigésima edición es ‘Juntos por una internet mejor’.

Popular

spot_img

More from author

Torrox celebra la octava edición de su carrera nocturna solidaria el sábado 20 de septiembre

Las inscripciones para esta prueba estarán disponibles hasta el lunes 15 de septiembre El paseo marítimo de Torrox se llenará de deporte el sábado 20...

Apadrinando playas para entender el mundo

(Por Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental) No hay mejor manera para celebrar el Día del (mi) Municipio, El Ejido, que presentando un proyecto que nos...

La Diputación invierte tres millones de euros en el asfaltado de seis carreteras de la Axarquía

Actualmente se ejecuta el refuerzo de firme de la vía entre Benagalbón y Moclinejo, y también se han realizado mejoras en otras carreteras de...

Lúcidos sobre el atacante, unidos en nuestro avance

“¡Estudia, hombre en el asilo! / ¡Estudia, hombre en la cárcel! / ¡Estudia, mujer en la cocina! / ¡Estudia, sexagenario! / Estás llamado a...