Educación amplía las autorizaciones de servicios complementarios en las zonas rurales de la provincia

Ocho municipios contarán con servicios de aula matinal, comedor o actividades extraescolares para el próximo curso 2024/2025

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha aprobado distintas autorizaciones de servicios complementarios para el curso 2024/2025 en un total de ocho municipios de Málaga, en su mayoría zonas rurales. El objetivo de esta medida pasa por promover las medidas de conciliación familiar en el interior de la provincia, facilitando la inserción o consolidación en el mercado laboral de estas comarcas, con la consiguiente ayuda a los pueblos del interior a consolidar sus índices demográficos.

Los servicios complementarios aprobados son, concretamente, seis autorizaciones de aula matinal, dos para la realización de actividades extraescolares, y un nuevo comedor escolar. Se trata de nueve actuaciones repartidas en ocho municipios. La única localidad que ha recibido doble autorización es Carratraca, cuyo CEIP María Auxiliadora contará el próximo curso con los servicios de aula matinal y comedor escolar.

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha mantenido hoy una reunión con el alcalde de Cuevas del Becerro, Pedro Nieblas, así como con la comunidad educativa del CEIP San José Obrero. Se trata de uno de los centros que verá ampliados sus servicios con aula matinal para el próximo curso. Igualmente, se ha acordado estudiar la viabilidad de dotarlo con servicio de comedor.

Las cuatro aulas matinales que estarán disponibles se reparten por los municipios de Benamargosa (CEIP Miguel Fortes Fortes); Cortes de la Frontera (CEIP Nuestra Señora del Rosario); Montejaque (CEIP Virgen de la Concepción) y Maro (CEIP Las Maravillas). Las otras localidades que amplían su oferta con extraescolares son Arenas (CEIP Ramón María del Valle Inclán), e Iznate (CEIP Marqués de Iznate).

El delegado territorial, Miguel Briones, ha destacado esta nueva batería de autorizaciones y el efecto dinamizador que tendrá para distintos municipios del interior de Málaga. “Desde la Consejería entendemos que los centros educativos pueden poner su grano de arena en la ayuda por la conciliación, que en las zonas de interior aportan un valor añadido a la articulación y desarrollo de su mercador laboral”, ha señalado Miguel Briones.

Popular

spot_img

More from author

El texto aprobado también contempla solicitar al Ministerio de Transportes la implantación de carriles reversibles y la reordenación de los enlaces de la ronda...

Torrox convoca la Ruta de Belenes 2025

Las inscripciones están abiertas en los Servicios de Atención al Ciudadano El Ayuntamiento de Torrox ha abierto el plazo de inscripciones para participar en la...

La Junta llama con motivo del 25N a “no negar, no normalizar y no disculpar” la violencia de género

Loles López subraya que esta nueva campaña deja claro que la violencia de género existe y visibiliza todas las formas de violencia La consejera de...

Frente al agresivo ocaso, construir un polo hispano

“Eres los Estados Unidos, eres el futuro invasor de la América ingenua que tiene sangre indígena, que aún reza a Jesucristo y aún habla...