Educación oferta casi 11.000 plazas vacantes en ciclos de Grado Básico, Medio y Superior

Educación oferta casi 11.000 plazas vacantes en ciclos de Grado Básico, Medio y SuperiorDesde hoy se pueden solicitar a través de la Secretaría Virtual de la Consejería, así como en los propios centros educativos

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha publicado la oferta de plazas vacantes de oferta completa presencial tanto de ciclos de Grado Básico como los de Grado Medio y Grado Superior de FP para el curso 2024/25. En total son 10.966 plazas sostenidas con fondos públicos que ya se pueden consultar en la web de la Consejería.

Estas plazas podrán solicitarse desde hoy, en el caso de Grado Medio y Grado Superior, a través de la Secretaría Virtual, así como en los centros educativos.

El pasado mes de junio la Consejería ofertó un total de 83.000 plazas de oferta completa presencial de ciclos de Grado Medio y Superior, de las que en torno al 90%, unas 75.000, se han adjudicado en la primera parte del proceso. Las 8.262 restantes son las que se han publicado en septiembre, con el objetivo de garantizar la mayor cobertura posible de las plazas sostenidas con fondos públicos.

La primera asignación de listas de espera se realizará el 10 septiembre, y se continuarán realizando asignaciones semanalmente, hasta agotar las plazas disponibles.

Si al solicitante se le asigna plaza en lista de espera, tendrá un plazo de 48 horas para aceptarla o rechazarla. Dicha comunicación se realizará a través de SMS o al correo electrónico que facilitó en su solicitud. Si el interesado no acepta o rechaza dicha plaza antes de las 48 horas se desestimará su solicitud.

Mediante las listas de espera se realizarán asignaciones de plaza hasta la fecha final de matriculación del centro (entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre).

Oferta Completa de Ciclos Formativos de Grado Básico

En el caso de Ciclos Formativos de Grado Básico, 2.704 plazas sostenidas con fondos públicos están disponibles para ser consultadas y solicitadas en los en los centros educativos. Estas plazas han quedaron vacantes tras el proceso de admisión iniciado en el mes de junio, en el que la Consejería ofertó 13.000 plazas de oferta completa presencial en dichas enseñanzas.

Del mismo modo que en Grado Medio y Superior, para los Grados Básicos, la primera asignación de listas de espera se realizará el 10 septiembre, y se continuarán realizando asignaciones semanalmente, hasta agotar las plazas disponibles.

Si al solicitante se le asigna plaza en lista de espera, tendrá un plazo de 48 horas para aceptarla o rechazarla. Dicha comunicación se realizará a través de SMS o al correo electrónico que facilitó en su solicitud. Si el interesado no acepta o rechaza dicha plaza antes de las 48 horas se desestimará su solicitud.

Cursos de Especialización

La información sobre las vacantes en Cursos de Especialización podrá consultarse en los centros que cuenten con estas ofertas. En cualquier caso, a mediados del mes de septiembre se dará a conocer toda la información a través de Secretaría Virtual.

Para solicitar plazas deberá dirigirse una solicitud al centro que cuente con plazas en la oferta deseada.

Oferta Modular Parcial Presencial, Semipresencial y Virtual

Una vez definida toda la oferta modular parcial presencial, semipresencial y virtual se publicará en Secretaría Virtual los módulos profesionales vacantes y se podrá consultar toda la información relativa al procedimiento antes del 10 de septiembre. La solicitud de estas vacantes se realizará en el centro docente.

La publicación para oferta virtual se realizará a mediados de septiembre, y se podrá solicitar a través de la Secretaría Virtual o en el centro docente.

Oferta FP para el curso 2024/2025

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha ofertado en el curso 2024/2025 un total de 167.907 plazas de nuevo ingreso (entre Oferta Completa de Ciclos Formativos, Oferta Modular de Ciclos Formativos y Cursos de Especialización) de Formación Profesional, de las cuales 2.049 son de nueva creación. Además, se ha ampliado la oferta con 71 nuevos ciclos formativos y cursos de especialización hasta alcanzar los 3.747 y los jóvenes andaluces podrán estudiar hasta 197 titulaciones diferentes.

Entre las novedades de la nueva oferta de la FP andaluza destaca que todos los grados (Básico, Medio y Superior) y los Cursos de Especialización pasan a impartirse en Dual, estableciéndose dos modalidades: la General y la Intensiva. En la primera, la formación en la empresa tendrá una duración entre el 25% y 35% de la duración total (20% en grados básicos), mientras que en la segunda será entre el 35% y 50%.

Además, se pone el foco de atención en las personas con necesidades educativas especiales (NEE) y otros colectivos en riesgo de exclusión social, con la transformación de los Programas Específicos de Formación Profesional Básica en Grados Básicos de FP dirigidos al colectivo de personas con necesidades educativas. Son un total de 61 Grados Básicos de FP que darán acceso a una doble titulación: el la de ESO y la de Grado Básico.

Popular

spot_img

More from author

No al rearme de la OTAN

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al...

La Junta destaca el incremento de la inversión en un 74% para atender las necesidades educativas especiales

Desde 2019 han aumentado en más de 600 el número de profesionales en la provincia hasta sumar 2.260 La delegada de la Junta destaca la...

El CPB refuerza con 60 nuevos bomberos su plantilla, que alcanza los 402 efectivos

Los nuevos profesionales han tomado posesión hoy y se incorporan tras superar un proceso selectivo de oposición libre Francisco Salado destaca la apuesta de la...

El Colegio de Periodistas de Andalucía conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa con diversos actos durante el mes de mayo

El manifiesto elaborado por el CPPA reclama medidas para hacer frente a los retos y desafíos para ejercer el periodismo ANDALUCÍA, 2 de mayo...